Aumento de alergias por el Cambio Climático
Los científicos han descubierto que el cambio climático provoca temporadas de alergias más largas. Investigadores de la Universidad de Michigan también determinaron que el … Leer Más
Los científicos han descubierto que el cambio climático provoca temporadas de alergias más largas. Investigadores de la Universidad de Michigan también determinaron que el … Leer Más
La desaparición de ambos polinizadores causaría impactos ecológicos y económicos profundos expresa Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM. Aunque la … Leer Más
Una investigación en ecosistemas patagónicos halló que estas partículas amarillas aceleran la descomposición de la hojarasca del suelo, un proceso clave en los … Leer Más
Como estrategia cuando el polen escasea, los abejorros muerden a las plantas para estimularlas a florecer. Los científicos investigaron este comportamiento. Los abejorros … Leer Más
Las abejas, las mariposas, los murciélagos y los colibríes, son polinizadores esenciales para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. … Leer Más
Una investigación asegura que las flores tienen la capacidad de “escuchar” el zumbido que emiten las abejas y generar estrategias para asegurar su … Leer Más
Usar miel en los alimentos es excelente, pero también puede usarla de muchas otras formas para cuidar su cuerpo La miel producida por … Leer Más
Cuando entra la primavera, y cuando ya han pasado varias semanas desde su llegada, los alérgicos se echan a temblar. Las plantas están … Leer Más
Los abejorros son un grupo ingenioso: cuando el polen es escaso y las plantas cercanas al nido aún no están floreciendo, los trabajadores … Leer Más
Por qué los polinizadores son importantes: Tenemos que agradecer a los polinizadores por cada tercer bocado que comemos. No solo polinizan nuestros cultivos … Leer Más
Es esa época del año cuando te levantas con los ojos hinchados, resfriados y tos seca, ¡es la época del año de las … Leer Más
Totora (Thypha spp.) Los brotes que surgen del agua, una vez pelados, se pueden comer crudos o cocinados. Cuando las cañas son muy … Leer Más
Los agricultores en China deben realizar manualmente la tarea de polinización de sus árboles frutales como manzanos y perales porque ya no existen … Leer Más
Cuando pensamos en la polinización, por lo general las abejas las que nos vienen a la mente. Pero el murciélago también juega un … Leer Más
El deshielo por el cambio climático causado por el hombre está descubriendo algo más de la vida de los pobladores de los Alpes suizos. Un análisis de varios de los últimos descubrimientos a grab altura, de más de una década, permitió a un equipo de la Universidad de Berna confirmar que efectivamente hace más de 7000 años en esta zona estaban familiarizados y bien organizados en temas de pastoreo y agricultura, algo que no había podido ser probado antes
Se trata de un dron en miniatura que puede encontrar una flor, recoger su polen y transferirlo de la flor masculina a la femenina.