Abejorros muerden las plantas para obligarlas a florecer

Como estrategia cuando el polen escasea, los abejorros muerden a las plantas para estimularlas a florecer. Los científicos investigaron este comportamiento.

Los abejorros dependen en gran medida de los recursos de polen para obtener nutrientes esenciales mientras construyen sus colonias de verano.

Los abejorros

Los abejorros cuentan con varias estrategias de supervivencia, una de ellas la ponen en práctica cuando el polen escasea. Si las plantas cercanas al nido aún no están floreciendo y no tienen polen para ofrecer, los abejorros han desarrollado una forma de estimularlas. 

Una investigación publicada en Science muestra que los insectos perforan de una manera particular las hojas de las plantas, lo que resulta en una floración más temprana de hasta 30 días

Todavía no se pudo dilucidar cómo evolucionó la técnica y por qué las plantas responden a las mordeduras de abejorros adelantando la floración. 

Si bien los investigadores no pudieron replicar exactamente este comportamiento en laboratorio, confirman que es un gran hallazgo para entender la influencia de los abejorros en la disponibilidad local de recursos florales.

Investigaciones anteriores habían demostrado que el estrés provocado en las plantas por las mordeduras de los abejorros podría ser el responsable de inducirlas a florecer.

abejorros, polen, flores, estrategias, colonias, insectos, polinizadores, recursos, cambio climático

Conclusiones

Mantener la sincronía fenológica con las flores es un desafío ecológico clave para los polinizadores que puede verse agravado por el cambio ambiental.

La demostración de que el daño de las hojas causado por los abejorros puede tener fuertes efectos en el tiempo hasta la floración puede tener importantes implicaciones ecológicas, incluso para la resistencia de las interacciones planta-polinizador al aumento de la asimetría fenológica causada por cambios ambientales antropogénicos.

Ecoportal.net

Fuente