La falta de lluvias adelanta la primavera en el hemisferio norte
Sin precipitaciones la nubosidad disminuye, lo que provoca más radiación solar de día y más heladas de noche. Este es el cóctel que … Leer Más
Sin precipitaciones la nubosidad disminuye, lo que provoca más radiación solar de día y más heladas de noche. Este es el cóctel que … Leer Más
Llego el día, el momento que empezamos a tomar riesgos en la huerta de primavera, se acabó el tiempo de consentir a los … Leer Más
Cuando entra la primavera, y cuando ya han pasado varias semanas desde su llegada, los alérgicos se echan a temblar. Las plantas están … Leer Más
Hay dos equinoccios cada año, en septiembre y marzo, cuando el sol brilla directamente sobre el ecuador y la duración del día y … Leer Más
Ya seguro conocías la luna azul, la luna de sangre y tantas otras… pero sabías de esta luna rosa que ocurrirá en Semana … Leer Más
En todo el planeta se registran altas temperaturas históricas y es de esperar que el clima se torne cada vez más caliente, lo que implica más sequías, más inseguridad alimentaria, más hambre y más desplazamientos masivos de personas.
El cuerpo de la mujer y el ciclo femenino están conectados con la Luna y la Tierra. La mujer, a través de su ciclo menstrual, transita por las diferentes energías lunares (creciente, llena, menguante y oscura). Estas a su vez se conectan con las diferentes estaciones (primavera, verano, otoño e invierno).
Los investigadores se basan en una serie de variables como su ritmo de crecimiento.
Además del mayor eclipse desde 1999, que sumirá el planeta en la oscuridad, este viernes tendrán lugar otros dos fenómenos astronómicos: el equinoccio de otoño/primavera y la superluna negra.
Investigadores húngaros han descubierto que la temporada del año en la que se nace, tiene un impacto significativo en la probabilidad de desarrollar trastornos del estado de ánimo, de llegar a ser malgeniado, o tener drásticos cambios de humor.