La industria del litio pone su mirada en el Salar de Tara, ubicado en un sitio Ramsar
En abril de 2021, el gobierno de Chile anunció su Estrategia Nacional de Litio, que incluía el Salar de Tara como un potencial … Leer Más
En abril de 2021, el gobierno de Chile anunció su Estrategia Nacional de Litio, que incluía el Salar de Tara como un potencial … Leer Más
Martha Rojas Urrego, secretaria general de la Convención Ramsar sobre los Humedales, recuerda en este día Mundial de los Humedales que “menos del … Leer Más
La situación sigue siendo crítica en el norte de Santa Fe, Argentina en relación a los incendios que desde hace meses arrasan con … Leer Más
Cada año, el 2 de febrero se recuerda el Día Mundial de los Humedales (DMH). En él se conmemora la fecha en que … Leer Más
El 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar – por consiguiente, la Convención de Ramsar ha elegido Humedales y Agricultura como el tema para el Día Mundial de los Humedales (DMH) de 2014. Y qué tema tan importante para Ramsar, dado que los humedales están muy a menudo íntimamente vinculados con la agricultura.
Los humedales se cuentan entre los ecosistemas más productivos del mundo. El abastecimiento de agua para consumo humano y para irrigación de cultivos, la gran riqueza de diversidad biológica y, el desarrollo de actividades productivas son algunos de los beneficios de estos sitios. Valorados como fuentes de agua, recarga de acuíferos, criaderos naturales de peces y reservorios de diversidad biológica y cultural, entre otras irremplazables funciones; ahora necesitan ser reconocidos como aliados indispensables en la mitigación de los impactos negativos del cambio climático sobre las cuencas hídricas y los asentamientos humanos.
Para el Día Mundial de los Humedales del 2 de febrero de 2008 el tema sugerido por la Convención Ramsar destaca la importancia de estos ecosistemas para la salud humana con el lema “Humedales Sanos, Gente Sana”. Este será también el tema central de la décima reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Ramsar, COP10, que tendrá lugar en octubre-noviembre de 2008 en la República de Corea.
El Salar del Huasco es un humedal a 4.000 metros de altura, en la región de Tarapacá. La compañía minera Doña Inés Collahuasi intenta extraer agua desde su laguna. Según estudios geológicos sus aguas tienen una antigüedad de 9.000 años.
Si Chile sigue desperdiciando y destruyendo sus recursos hídricos y ecosistemas de los que dependen, tanto las personas como las sociedades, sufrirán en última instancia inseguridad social y económica por cuanto habrá ríos, lagos y reservas subterráneas gravemente deteriorados y se enfrentarán a conflictos cada vez más graves.
El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales. El patrimonio cultural de los humedales es resultado de la milenaria asociación de estos con las personas, una relación que ha aportado "riqueza" a la sociedad humana y que debe seguir haciéndolo para las generaciones futuras.