El calentamiento global podría duplicar los rayos en el Ártico
Según un estudio las tormentas eléctricas podrían duplicarse en la región del Ártico para el 2100. Este fenómeno meteorológico no es habitual en … Leer Más
Según un estudio las tormentas eléctricas podrían duplicarse en la región del Ártico para el 2100. Este fenómeno meteorológico no es habitual en … Leer Más
Un grupo de investigación lanzó un globo meteorológico espacial hasta la estratosfera algunas horas después de la tormenta solar ocurrida el 16 de julio y detectó una brusca caída en la entrada de rayos cósmicos hacia nuestro planeta.
Por Vanessa Torres La naturaleza nos deja fenómenos que en ocasiones escapan de la lógica humana, y que a la par poseen una … Leer Más
Ingenieros estadounidenses desarrollaron un material que tiene la capacidad de enfriar objetos, incluso bajo luz solar directa sin consumo de energía ni agua.
Los rayos cósmicos se están intensificando, según el monitoreo del Instituto Bartol de la Universidad de Delaware.
Un nuevo estudio indica que el lago Maracaibo, en Venezuela, es la zona del planeta más castigada por los rayos.