¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
La responsabilidad social corporativa (RSC) es un término general para los diversos esfuerzos de las corporaciones para promover el cambio social, económico y … Leer Más
La responsabilidad social corporativa (RSC) es un término general para los diversos esfuerzos de las corporaciones para promover el cambio social, económico y … Leer Más
Casi el 40% de los millennials han elegido un trabajo debido a la sostenibilidad de la empresa. Menos de un cuarto de los … Leer Más
Sin lugar a dudas, uno de los problemas ambientales más serios de la sociedad actual es la disposición de los residuos sólidos. La gran producción de basura doméstica sigue aumentando conforme crece la población y el consumo. Si bien las comunidades buscan soluciones en cuanto a generar más centros de reciclaje y mejorar la recolección y almacenamiento de los desperdicios, la realidad es que muchos de éstos se siguen vertiendo al río o se acumulan en basurales a cielo abierto, ocasionando así un serio impacto ambiental.
A partir de junio del año 2016, en Francia se prohibirá por ley que los supermercados de más de 400 metros cuadrados tiren la comida próxima a caducar, deberán firmar contratos con organizaciones humanitarias para la donación de alimentos o enfrentarse a multas de hasta 75.000 euros y una pena de prisión que no superará los dos años.
La división de la población local a favor y en contra del proyecto de megaminería que se pretende instalar en Uruguay, lejos de ser excepcional, es una estrategia usual de empresas internacionales interesadas en ejecutar proyectos de extracción en gran escala de los recursos naturales de un país, cuyos impactos afectan gravemente al medio ambiente y la forma de vida de comunidades enteras.
Un Turismo Sostenible implica el respeto por las culturas, la inclusión de los pobladores locales en los procesos económicos de la actividad turística y la conservación del medio ambiente. Los proyectos de responsabilidad social en las empresas de servicios turísticos, es uno de los nuevos modelos que debe incorporar la industria del turismo como una filosofía esencial de su trabajo.
La gobernabilidad es clave para enfrentar de mejor manera los retos del cambio climático. Nos corresponde a todos los actores analizar la medida en que estamos construyendo la gobernabilidad para el cambio climático. El cambio climático es compromiso compartido entre todos y por tanto todos debemos realizar los esfuerzos necesarios para la mitigación y adaptación