Mientras que en Europa como medida para frenar el calentamiento de la tierra y mitigar el cambio climático los países vienen cerrando las minas de carbón, las...Seguir leyendo...
Etiqueta - subsidios
Cuando se escriba la historia de los cambios sísmicos que ocurren hoy en la economía mundial, el fracaso en julio de 2008 de los intereses corporativos y de...Seguir leyendo...
La especie humana está en grave peligro de quemarse. Mucha gente que se ha dado cuenta de la urgencia de este asunto, no han estado dispuesta a darle...Seguir leyendo...
La globalización ha sido presentada como la medicina milagrosa que solucionaría todos los problemas de la humanidad, entre ellos el hambre. Sin embargo, esa...Seguir leyendo...
El pasado 15 de abril en Johannesburgo, Sudáfrica, en una reunión de gobiernos y científicos del mundo, se dio a conocer el informe del IAASTD, que demanda un...Seguir leyendo...
Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate a los ministros de Minas y de Agricultura sobre agrocombustibles. Robledo mostró cómo a escala...Seguir leyendo...
Para las mujeres latinoamericanas, trabajadoras o no, los Tratados de Libre Comercio suscritos por sus gobiernos con Estados Unidos profundizan la...Seguir leyendo...
Advierten que Latinoamérica se encuentra en una encrucijada, a punto de ingresar en un espiral descendente de más contaminación, más pobreza y menos calidad de...Seguir leyendo...
La propuesta del ALBA le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales, abriendo nuevo espacios de consulta...Seguir leyendo...
El TLC fortalece las asimetrías entre países pobres y ricos. A un año de vigencia, todos los países de Centroamérica, excepto Nicaragua que ya no puede ser más...Seguir leyendo...
Lo que tenemos frente a nosotros es una propuesta de libre comercio en el marco de una dominación imperialista inspirada en la doctrina neoliberal. Sus...Seguir leyendo...