No, ¨La Ciencia¨ no ha confirmado que los transgénicos son seguros

Hace pocos días, El País publicaba un artículo titulado “La ciencia confirma que los transgénicos son igual de sanos que el resto de alimentos”, que comentaba el último informe de la National Academy of Sciences, titulado “Genetically Engineered Crops: Experiences and Prospects”. Sin embargo, una vez más, el informe pinta un panorama muy diferente al de los titulares.

El Agua con Cloro reduce las defensas de tu cuerpo

Disuelto en el agua, el cloro combate los microorganismos que llegan al agua por medio de la caspa, el pelo, el sudor y la saliva. De ahí que, para proteger al agua potable de la contaminación microbiana se le añada cloro. Es una manera de asegurarse de eliminar todos los gérmenes peligrosos del agua. Sin este aditivo, en muchos lugares solo se tendría acceso a un agua impura, tanto para beber, como para bañarse, por lo que el riesgo de infección sería grande. Lamentablemente, no se tiene en cuenta que el propio cloro causa un problema mucho mayor de lo que comúnmente se acepta.

Cinco consejos para reducir la exposición a los contaminantes hormonales

En comedores escolares y de hospitales, en los parques municipales y en la limpieza de espacios públicos. La reducción de contaminantes hormonales está también en manos de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. De cara a las elecciones locales y autonómicas de mayo, cerca de una veintena de organizaciones, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, han elaborado un catálogo de cinco medidas para limitar la exposición a estas sustancias relacionadas con el incremento de enfermedades graves.