¿Nos medican en exceso?

La reciente publicación de El manicomio químico (Enclave), del psiquiatra Piero Cipriano, en el que relata sus experiencias en las instituciones  psiquiátricas que ha dirigido o en las que ha participado, poniendo en entredicho la ligereza con la que se realizan los diagnósticos relacionados con la salud mental y advirtiendo de la frivolidad con la que se prescriben los psicofármacos, ha reabierto un delicado debate.

El Fraude del TDAH

1º parte de la entrevista realizada a Fred Baughman prestigioso médico neurólogo que ha testificado sobre sus denuncias ante el Congreso de los EEUU

Todos somos TDAH

Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad
Resumen parcial realizado y comentado por Juan Pundik del artículo de Alan Schwarz publicado en The New York Times.

Ritalín: Una sociedad que droga a sus niños

En sólo un año la cantidad de niños diagnosticados con déficit atencional pasó de 7.940 a 28.095. Era que no si rotular niños con TDAH aumenta la subvención escolar de de $51.138 a $141.746. Nos sumergimos en un extraño trastorno que surge después de que los laboratorios inventaran su fármaco: el Ritalín (hoy Metilfenidato), derivado de la anfetamina que se está dando a niños desde kinder en varios colegios o en dosis que superan las cien pastillas al mes.