Al igual que sucedió con el 4G y el WiFi entre otras herramientas, se impone la discusión sobre los posibles efectos nocivos para la salud que pueda tener la futura conexión.
La nueva tecnología se está probando desde mediados del 2018 en las ciudades españolas de Segovia y Talavera de la Reina, a pesar de que sus habitantes ya han hecho público su descontento ante la decisión de ser los “conejillos de Indias”. La puesta en marcha de esta tecnología está prevista en 2020 en la Unión Europea y en Estados Unidos empezó a funcionar este 2019 y tomará algunos años que abarque toda la nación.
Básicamente 5G es un nuevo referente técnico para las redes inalámbricas que otorga a los usuarios mayor velocidad, menos latencia (demora en conectarse) y la posibilidad de conectar varios aparatos sin abrumar la red. Además con esta nueva tecnología se podrán acomodar más usuarios, numerosos sensores y mucho tráfico.
El debate comenzó dadas las altas frecuencias (53-78 Ghz) de la 5G, con mayor capacidad para penetrar en el organismo humano y su posible relación con síndromes de hipersensibilidad a los campos electromagnéticos (CEM).
Estudios científicos alertaron de las posibles consecuencias de la tecnología ante los efectos de los CEM. Más de 200 personalidades de la comunidad médica y científica procedentes de 40 países han hecho un llamamiento público para evitar la instalación de las redes 5G.
Por su lado David Carpenter, director del Instituto de Salud y Medio Ambiente y vinculado a la OMS declaró que un incremento de la exposición a las radiofrecuencias que emite el 5G y una implantación más amplia debido a la aparición de cientos de antenas, puede incrementar los casos de cáncer y los trastornos de déficit de atención.
Desde la Fundación para la Salud Geoambiental, ubicada en Madrid, España, informaron que el despliegue de la tecnología 5G tendrá un aumento significativo en la exposición de la población y el medio ambiente a las radiaciones electromagnéticas.
Según el organismo de medio ambiente español, esta contaminación incluye el aumento del riesgo de cáncer, estrés celular, aumento de los radicales libres dañinos, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductivo, déficit de aprendizaje y memoria, trastornos neurológicos e impactos negativos en el bienestar general de los seres humanos.
Por otro lado, están quienes no encuentran inconvenientes en la nueva tecnología. El Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud, asegura que la red 5G es totalmente segura tras el análisis de expertos en magnetismo que han evaluado y disipado las dudas acerca del impacto de la red en las personas.
De momento, no hay una conclusión firme acerca de los efectos que el 5G en la salud. Por ello, tanto Carpenter como otros especialistas en radiofrecuencias pidieron contemplar la aplicación del Principio Europeo de Precaución, que consiste en las llamadas “zonas blancas”, que son espacios libres de radiofrecuencias en donde puedan dirigirse las personas que tienen Electrohipersensibilidad, es decir, que padecen dolores de cabeza, cansancio y otros problemas a la hora de exponerse a las ondas que emiten antenas, instalaciones eléctricas o incluso electrodomésticos.
en serio el artículo se titula “Expertos españoles asocian Redes 5g al aumento de cáncer y TDAH” y acaba con “De momento, no hay una conclusión firme acerca de los efectos que el 5G en la salud.” EN SERIO???
Por un puñado de likes… y claro por el bombardeo de publicidad que hacéis al usuario que cae aquí…
Dice: Según el organismo de medio ambiente español, esta contaminación incluye el aumento del riesgo de cáncer, estrés celular, aumento de los radicales libres dañinos, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductivo, déficit de aprendizaje y memoria, trastornos neurológicos e impactos negativos en el bienestar general de los seres humanos.