Cómo proteger a los niños de la radiación de teléfonos móviles

Los niños de hoy utilizan y tienen teléfonos celulares a edades más tempranas que nunca. Los teléfonos celulares pueden ser de gran utilidad para controlar lo que hacen sus hijos mientras están en la escuela, en casa de un amigo, o incluso dentro del hogar mientras estamos en la oficina, pero, ¿son realmente seguros para que los niños los usen a todo momento?

La hora de la economía colaborativa

La economía colaborativa es un modelo económico basado en el intercambio y la puesta en común de bienes y servicios mediante el uso de plataformas digitales. Se inspira de las utopías del compartir y de valores no mercantiles como la ayuda mutua o la convivialidad, y también del espíritu de gratuidad, mito fundador de Internet. Su idea principal es: « lo mío es tuyo »[i], o sea  compartir en vez de poseer. Y el concepto básico es el trueque. Se trata de conectar, por vía digital, a gente que busca “algo” con gente que lo ofrece. Las empresas más conocidas de ese sector son: Netflix, Uber, Airbnb, Blabacar, etc.

Oro en basura electrónica supera extracciones mineras

Ultimas investigaciones muestran que la proporción de oro contenida en la basura electrónica es mucho mayor que el promedio de origen minero.

La investigación fue realizada en conjunto por la Universidad de Naciones Unidas y la Iniciativa Global de Sostenibilidad Electrónica con el objetivo promover el reciclaje de material electrónico. De acuerdo con el informe, la cantidad de oro contenido en productos electrónicos de consumo en todo el mundo supera las 320 toneladas, con un valor de mercado estimado en más de 16.000 millones de dólares. Por su parte, el contenido de plata alcanzaría las 7.500 toneladas, es decir unos 5.000 millones de dólares.

Uso seguro o abuso de teléfonos celulares

Un teléfono celular es un emisor de microondas, las mismas que se utilizan para cocinar la comida. Puesto junto al cerebro o a cualquier órgano sensible, provoca efectos semejantes. Si uno necesita por cualquier razón usar este tipo de artefactos, es bueno que tome algunas precauciones elementales.

¿Por qué Arquitectura Bioambiental?

La Arquitectura Bioambiental es una metodología flexible que incorpora la variable Ambiente en todo el proceso de diseño, construcción y utilización de un edificio y que si bien pone énfasis en buscar una disminución de los consumos de energía, no se olvida de los otros problemas a resolver desde el enfoque de la "sustentabilidad ambiental" del mismo.