Insólito: las mineras acuerdan con el Gobierno que las escuelas dejen de enseñar que contaminan

Insolito las mineras acuerdan con el Gobierno que las escuelas dejen de ensenar que contaminan EcoPortal.net

Tras las medidas favorables conseguidas con la llegada de Macri a la Rosada, empresas y cámaras del sector lograron sentar a las carteras de Bullrich y Aranguren en una mesa de diálogo para cambiar las currículas. "Los manuales de primarias y secundarias tratan a la minería como una actividad contaminante, cuando el país promueve el desarrollo de la minería", explican.

Argentina: Periodismo transgénico

Argentina Periodismo transgenico EcoPortal.net

Es uno de los mayores aparatos mediáticos del país. Cuenta con suplementos de diarios, sitios web, programas de radio y televisión, y hasta un canal que transmite 24 horas al día. Son cientos de periodistas que difunden las bondades del modelo agropecuario en base a transgénicos y agroquímicos. Pero las empresas van por más: lanzaron una campaña mediática titulada “el campo hace bien” y buscan mejorar su imagen en las ciudades. La última: Monsanto inauguró programa en la TV Pública.

Mira cómo intervinieron el sitio web de Monsanto

Mira como intervinieron el sitio web de Monsanto EcoPortal.net

La ONG Naturaleza de Derechos informa sobre las consecuencias dañinas de los agrotóxicos en el medio ambiente, difunde con originales iniciativas los reales objetivos que tienen las empresas multinacionales que extraen y modifican nuestros recursos naturales. Ahora intervino el web site de Monsanto con contenido sobre las verdaderas políticas ambientales que tiene la compañía. Mirá esta original forma de protesta.

Nuevo orden mundial, mineras, contaminación, deuda externa y universidad pública. A propósito de los fondos mineros para la universidades

EcoPortal.net

En este esquema de capitalismo salvaje e irracional, el caso de las mineras es paradigmático: compran impunidad política y económica; pagan a la gran prensa con el propósito de que su actividad pase desapercibida para la gran mayoría de los argentinos, intentan chantajear a los habitantes de los pueblos que contaminan, con quienes emplean denigrantes prácticas clientelares disfrazadas de “responsabilidad social empresaria”. Al mismo tiempo son favorecidas por los gobiernos de los países que saquean, contaminan y endeudan con leyes a medida, subsidios, beneficios fiscales e impositivos increíbles y cuantiosas obras de infraestructura para desarrollar sus actividades sin contratiempos.