Literatura e Investigación: ¿Qué es la educación sexual para los estudiantes universitarios?

Cuando los alumnos procedentes del instituto llegan a la universidad, piensan que ya lo saben todo, que son adultos y que están preparados para cualquier cosa, sin embargo, hay muchas cosas que desconocen y no están tan preparados como piensan. En este artículo no vamos a hablar sobre el conocimiento a nivel académico, sino sobre la educación sexual. En el momento de llegar a la universidad, los jóvenes/adolescentes están en el momento de explorar, de conocer, de relacionarse y la educación sexual es fundamental para que todo se haga de la manera más sana y segura posible. 

¿Qué es la educación sexual? 

La educación sexual es un proceso de enseñanza y aprendizaje que trata una gran cantidad de temas sobre la sexualidad y la salud reproductiva. La educación sexual también se encarga de proporcionar cualquier herramienta que una persona necesite para mantener relaciones sanas y seguras con otras personas o consumo mismo. Si este artículo no cubre todos los temas sobre los que necesitabas saber, no dudes en buscar algún ensayo sobre la orientacion sexual y la educación sexual, porque pueden serte de gran utilidad. 

Es muy habitual pensar que educar sexualmente consiste en dar dos o tres charlas en los institutos a los jóvenes, pero no, la educación sexual va mucho más allá de eso. Los jóvenes, a medida que van creciendo, irán teniendo dudas, y debe de haber alguien que sea capaz de resolverlas de manera activa. Deben ver que es normal tener dudas y que hay alguien en sus centros que está dispuesto a escucharles, a ayudarles y que, bajo ningún concepto, va a reírse de ellos. Los jóvenes suelen ser muy vergonzosos en este tema y no les suele gustar hablar de él. Es por esta razón por la que muchos, una vez llegada la universidad, no han sido educados sexualmente como deberían y aquí es donde comienzan los problemas, porque empiezan a llegar las relaciones sexuales y no saben como manejarlas correctamente. 

La educación sexual en la universidad

Por desgracia, en la universidad, la educación sexual se da por sabida. Una vez los jóvenes llegan a la universidad, no recibirán ningún curso, charla o atención por parte de psicólogos de la universidad, serán ellos mismos los que tengan que acudir a un especialista si tienen algún problema o inquietud sobre su sexualidad. Esto es un completo error y es que no todos los jóvenes empiezan a relacionarse a la misma edad, de hecho, muchos no empiezan a hacerlo hasta bien entrada la universidad. El hecho de que los jóvenes no sean bien educados sexualmente, solo lleva a problemas, a dificultades en las relaciones afectivas y/o sexuales y a tener referentes erróneos en las relaciones sexuales, ya que muchas veces la pornografía es sú ejemplo a seguir. 

educacion sexual rdn EcoPortal.net
Imagen de StockSnap en Pixabay

Las universidades deben hacer lo posible por cambiar esto y por normalizar que tener dudas con respecto a la sexualidad es normal. El no hacer nada por remediar esto solo trae consigo problemas. 

Existen carreras como enfermería, psicología o pedagogía, en las que se enseña educación sexual como parte del temario, pero no para instruir a los alumnos en lo que deben y no deben hacer. Se enseña como una asignatura más, sin hacer hincapié en las preocupaciones personales de cada alumno. 

Es prácticamente imposible encontrar a una persona que no haya tenido dudas sobre su sexualidad, sobre cómo mantener una relación sexual o cómo relacionarse con otras personas a lo largo de su vida y que haya tenido que recurrir a preguntar a un amigo o a intuir lo que tenía que hacer porque no había ningún experto a su disposición que pudiera ayudarle. Esto tiene que cambiar cuanto antes. 

Conclusión

Hay muchas cosas importantes en la educación de los jóvenes y, sin duda alguna, la educación sexual es una de ellas. Se tiende a darle menos importancia de la que debe, pero una buena educación sexual es clave para que los jóvenes crezcan sanos y se relacionen de manera segura con otras personas. Normalizar hábitos sexuales insalubres sólo traerá consigo problemas. Es cierto que en la pubertad, la educación sexual es fundamental, pero una vez llegada la universidad puede seguir siendo igualmente importante y, por el momento, poco se hace por ayudar a los estudiantes con sus dudas sobre sexualidad en esta etapa académica. 

BIO

Robbert Griffith reconoce que actualmente las dudas sobre sexualidad son más habituales que hace unos años. Considera que es fundamental que haya siempre especialistas en cualquier centro, independientemente de la etapa estudiantil, que pueda ayudar a los jóvenes con cualquier duda, pregunta o consulta que puedan tener sobre su sexualidad. Esto solucionaría muchos problemas.