¿Qué carreras universitarias tienen mayor demanda en la comunidad de León?

Las empresas que se encuentra en la comunidad de Castilla y León han tenido un crecimiento en diferentes sectores, según informa León Noticias. Los perfiles que están siendo solicitados con mayor frecuencia entre los anuncios de trabajo se encuentran los personales del sector turístico y para las teleoperadoras, al menos según el informe publicado por Adecco.

En este sentido, los perfiles que tienen más demanda, se traducen en aquellos puestos laborales que el mercado no ha podido cubrir, dando así dos puntos clave: Excelente oferta laboral y buen sueldo base. Otros de los sectores que se ve afectado en este ámbito son la educación y la salud, según los informes de León Noticias.

¿Cuáles son las carreras más solicitadas en Castilla y León y por qué?

Según informa el Diario León, las empresas de la región están enfocados en perfiles de valor añadido. Es decir, aquellos profesionales que añaden y demuestran capacidades o habilidades adicionales en sus currículums, importantes para afrontar la situación actual de la economía y adaptabilidad tras los problemas post pandemia por Covid 19.

Es por ello que un programa promovido por la Universidad de León y el Ildefe ha tenido tanto éxito en la convocatoria de universitarios y estudiantes para el desarrollo de “competencias transversales”, ofreciendo mejores capacitaciones de los profesionales en la región.

Ahora bien, ¿cómo afectan dichas competencias al desarrollo de las carreras con mayor demanda? Fácil, una mayor facilidad al momento de integración de los estudiantes universitarios en formación al medio laboral. En este sentido, según Zamora 24 Horas, Diario León y Noticias León hay varios sectores y profesionales beneficiados.

Educación

Los docentes han tenido un incremento considerable en lo que se refiere a la demanda laboral de la comunidad de Castilla y León en los últimos 2 años. No conforme con esto, la necesidad de incluir las competencias transversales en los currículums mejora no solo las expectativas salariales, sino que también mejora las posibilidades de ser contratado en diferentes instituciones académicas en sus diversos niveles: básica, media y/o avanzada.

Los docentes, en este sentido, están muy bien posicionados en cuanto a la escala salarial se refiere, ya que el sueldo base se encuentra por encima de los 1.000 euros por mes, considerando variaciones como: la experiencia laboral, especialidad, sexenio acumulado, entre otros factores. Algunos de los docentes más solicitados son:

·         Matemática.

·         Física.

·         Química.

·         Idiomas.

·         Lengua y Literatura.

·         Artes.

Sector salud

El sector salud es otro de los que se encuentra en este punto de auge en la comunidad de Castilla y León, pero que, contrario a lo que se creen, no se centra solo en médicos generales, especialistas o enfermeros, sino que también engloba el área de la salud mental, es decir: psicólogos, psiquiatras, entre otros.

En este punto, la capacidad de adaptación de estos profesionales a las nuevas medidas de trabajo, tanto por pandemia como en lo que a la digitalización se refiere, hace que sea crucial su desarrollo de las habilidades blandas y duras, razón por la cual no deben ser omitidas en un buen CV si se quiere mejorar las posibilidades laborales.

A continuación, se presentan los estimados salariales bases de los diferentes perfiles solicitados con mayor frecuencia en la comunidad de Castilla y León:

·         Médico general: 4.100 euros por mes según Indeed.

·         Enfermero: 2.200 euros por mes segíun Oposita Test.

·         Médico especialista: 5.000 euros por mes según Indeed.

·         Psicólogo clínico: 2.000 euros por mes según IGaleno.

·         Psiquiatra: 4.000 euros por mes según Oposiciones Es.

Ingenierías

En el ranking de las carreras con mejores salidas laborales realizado por La Nueva Crónica, se encuentran al menos 3 ingenierías a destacar: informática, industrial y mecánica. Cada una de ellas, además, ofrece un interesante porcentaje de empleabilidad para los recién graduados, siendo para la informática e industrial un 3.6% y un 2,6% para la mecánica, una cifra alta en comparación al 1.6% de empleabilidad para los egresados en administración, por ejemplo.

Ante tal demanda, se vuelve de gran importancia incluir en un currículum de ingeniero las diferentes habilidades de interés para las empresas, entre las que destacan en su mayoría las habilidades digitales, lo que aumenta de manera eficiente los porcentajes de empleabilidad hasta un 4 y 3% respectivamente.

·         Ing. Mecánico: Entre 1.500 y 4.000 euros al mes según Jobted Es.

·         Ing. Informático: Entre 1.300 y 3.800 euros al mes según Es Indeed.

·         Ing. Industrial: Entre 1.800 y 3.400 euros por mes según Es Talent.