Su arresto fue confirmado por las autoridades mexicanas. Luis Alberto Pérez Zamorano es señalado como el principal acusado de realizar una de las mega estafas más grandes de la historia moderna, afectando a decenas de miles de personas y robando decenas de millones de pesos.
Localizado y detenido
Tras una larga investigación y persecución por autoridades internacionales, fue localizado Luis Alberto Pérez Zamorano, el autodenominado gurú financiero y fundador de Inverfox. Fue detenido en la ciudad de Palermo, Italia, tras llevar varios meses prófugo de la justicia mexicana.
Zamorano tenía una alerta roja de búsqueda y pedido de captura emitidos por Interpol, por solicitud de las autoridades judiciales del país azteca, donde es el principal sospechoso por haber llevado adelante una de las estafas más grandes del siglo XXI en México.
El fundador de Inverforx, es acusado de llevar adelante una campaña fraudulenta que afectó a más de 10 mil personas, en la que se estima llegó a recaudar un monto estimado en 15 mil millones de pesos mexicanos.
Su detención fue confirmada por las autoridades mexicanas, que ahora se encuentran a la espera de que se inicie el proceso de extradición por parte de las autoridades europeas.
El caso Inverforx
La empresa de prestaciones financieras y gestión de inversiones, Inverforx, es creada en el año 2019 bajo la fachada empresarial Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V., con promesas imposibles de ignorar para inversores de todo tipo.
La entidad financiera aseguraba tener la capacidad de generar réditos de hasta el 81% en nueve meses, en inversiones vinculadas al litio, oro, algodón y petróleo. Lo que significaría una ganancia mucho mayor que utilizando la banca tradicional, que apenas ofrece una rentabilidad del 10.5% anual.
Las víctimas de la estafa realizaron inversiones que fueron desde los 20 mil hasta los 80 millones de pesos, confiando en los asesores de Inverforx y esperando una recuperación de capital considerable.
Revienta la burbuja
El escándalo por la mega estafa comenzó en noviembre de 2023 cuando, en una rueda de prensa en Morelia, un porfesor afiliado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE) denunció no solamente la estafa, sino también los presuntos vínculos entre los fundadores de Inverforx y exfuncionarios del gobierno michoacano de Silvano Aureoles, quien sigue prófugo de la justicia.
A partir de este evento, las denuncias empezaron a apilarse y multiplicarse en la Ciudad y el Estado de México, Nuevo León, Coahuila y, principalmente, en Michoacán, donde Inverforx tenía una fuerte presencia, llegando a estafar a varios funcionarios estatales michoacanos.
Al mismo tiempo, la entidad financiera creció amparada por altos funcionarios del poder político. Según la investigación, la ex secretaria particular de Finanzas Ariadna Rosas Burgos, y su ex subsecretaria de la misma cartera, Sonia Fuerte, habrían permitido el desembarco de Inverforx en la administración pública estatal.
Al mismo tiempo, se cree que Rosas Burgos y Fuerte instalaron una sucursal de la entidad financiera en Morelia, capital de Michoacán. En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum exhorta a los ciudadanos de México a expresarse en la calles contra los nuevos impuestos a las remesas.
“Primero les regresaban pequeñas ganancias para ganar su confianza. Cuando los clientes apostaban todo, dejaban de responder. Así operaban”, explicó Fernando Lozada, uno de los abogados que representa a cientos de los damnificados.
Viviendo como rico, a costa de otros
Con el descubrimiento de la estafa y la caída de Inverforx, Zamorano pasó un tiempo fuera del radar. Hasta que, en abril de este año, el medio gráfico español El Español reveló que se encontraba viviendo en Barcelona, viviendo de su nueva red de negocios cuestionables, y llevando «un tren de vida al alcance de muy pocos».
Con la captura de Luis Alberto Pérez Zamorano, las víctimas de la mega estafa Inverforx están un paso más cerca de obtener la justicia que merecen. Se espera que parte de los 15 mil millones de pesos, que se calcula que Zamorano adquirió por medio de la estafa, puedan ser recuperados.
Es muy importante, en esta época de noticias falsas y gurúes a raudales, informarse en profundidad antes de tomar una decisión que implique invertir en instituciones financieras.
Mientras la justicia mexicana espera la extradición, sigue trabajando para que los criminales como Zamorano o Diego N., no vivan completamente impunes.