ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Justicia peruana ordena prisión preventiva para Betssy Chávez, aislada en la embajada de México

Por Romina E.
21 noviembre, 2025
en México
Betssy Chávez

Fuente: Congreso de la República

México celebra: Fátima Bosch es elegida Miss Universo 2025

Play-in: Pachuca le ganó a Pumas 3 a 1 y busca el pase a cuartos

Frida Kahlo rompe récords: «El sueño (La cama)» se convierte en la obra más cara de una artista en una subasta

El juez Juan Carlos Checkley dictó cinco meses de prisión preventiva para Betssy Chávez; la exprimera ministra de Perú asilada en la Embajada de México está acusada por el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Además, se ordenó la captura a nivel nacional e internacional.

Caso Betssy Chávez: la justicia peruana cambia el rumbo del caso y ordena su captura

Según se expresa en el documento presentado, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República de Perú, finalmente resolvió declarar fundado el requerimiento de revocaría de comparecía con restricciones por prisión preventiva contra Betssy Chávez Chino de conformidad con lo establecido en el artículo 287, inciso 3 del Código Procesal Penal.

La resolución, emitida por el magistrado Juan Carlos Checkley, revocó las medidas de comparecía con restricción alegando que existe un «peligro de fuga», además de incumplimientos de controles judiciales durante el proceso. La exfuncionaria del país peruano permanece aislada en la Embajada de México ubicada en Lima, tras ser juzgada por el intento fallido golpe de Estado que intentó dar el expresidente Pedro Castillo en diciembre del 2022, respectivamente.

El juez encargado de dictaminar la resolución este viernes 21 de noviembre, señaló que existe un peligro de fuga palpable, debido a la inasistencia de Betssy Chávez al control del registro biométrico cada siete días, así como también la omisión a las audiencias judiciales. En parte de la resolución se expresa «dictar prisión preventiva por el plazo de cinco meses contra la acusada Betssy Chávez Chino, nacida el 03 de junio del 1989».

El primer ministro peruano descarta cualquier irrupción en la embajada de México

Respecto al caso, el primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, negó cualquier posibilidad de irrupción por parte de su país a la Embajada de México. «Seguiremos respetando el derecho internacional», mencionó, «Perú es un país respetuoso y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país vecino, ni país hermano».

En tanto, en el texto se menciona que: «La revocatoria de la comparecencia con restricciones por prisión preventiva no basta el mero incumplimiento de las reglas de conducta, sino que, además deba existir elementos que justifiquen dicha revocaría». Señalando que la acusada Chávez Chino se encuentra aislada en la embajada de México, gracias al pronunciamiento del Tribunal Constitucional que dispuso su libertad.

Actualmente, ante el incumplimiento de las medidas solicitadas, califican a la acusada dentro de peligro de fuga palpable y mencionan que el riesgo de frustración del juicio oral resulta, en consecuencia, evidente.

Crisis prolongada: contexto del colapso político de 2022 en Perú

Según el Gobierno de Perú, lo expresa: «Esa fecha será para recordar y reflexionar sobre cómo la actitud patriótica de las instituciones públicas más representativas y la sociedad civil evitó que se concrete el golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022 por el expresidente Pedro Castillo«, rememorando el intento de autogolpe por parte de este último tras anunciar la disolución del Congreso, la instauración de un gobierno de emergencia y la reorganización del sistema de justicia.

Hasta donde sabemos, este acto, considerado inconstitucional, no contó con el respaldo de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional, entre otras instituciones importantes del país, que rechazaron de manera inmediata el anuncio, etiquetándolo como un «golpe de Estado».

Finalmente, el Congreso de Perú votó por la destitución del presidente Pedro Castillo, quien en ese había solicitado asilo en la embajada de México, aunque resultó detenido por su propia escolta policial en el centro de Lima, Perú. Tras de destitución de Castillo, Dina Boluarte, en ese entonces vicepresidenta, juró como la nueva mandataria del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com