Si te interesa tener una experiencia de trabajo en el extranjero por una temporada, esta visa es para ti. Hablamos de la visa H-2B, una visa de trabajo temporal en Estados Unidos. Con este documento, podrás tener la oportunidad pasar una temporada trabajando en este país. Te contamos cómo sacar la visa H-2B para Estados Unidos en 2025 en una guía en 7 pasos.
¿Qué es la visa para Trabajadores Temporales No Agrícolas?
El programa H-2B, que también se conoce como visa para Trabajadores Temporales No Agrícolas, permite que los empleadores de Estados Unidos traigan personas a trabajar de manera temporal o durante temporadas. Los rubros que generalmente atraen este tipo de trabajadores son los de la construcción, el turismo, la organización de eventos, la limpieza, y la hotelería, entre otros.
Requerimientos para visa H-2B
Requisitos
Solicitar la visa H-2B es un trabajo en equipo, tanto el empleador como el empleado tendrán que hacer su parte. Hay requisitos para visa H-2B desde México para el trabajador y los requisitos para el empleador. El que se postula tiene que ser ciudadano de México, contar con una propuesta de trabajo legal de Estados Unidos y tener un buen historial migratorio. Algunos empleadores también piden que tengas buen nivel de inglés.
Los requisitos de la visa H-2B para Estados Unidos para el empleador incluyen tener una Certificación del Departamento de Trabajo. En esta certificación debe decir que el empleador no consigue gente para que cubra la cantidad de trabajo. Es también fundamental que el empleador complete el formulario I-129 y este tiene que ser aprobado.
Documentación
La siguiente es la documentación de la visa H-2B:
- Debes tener un pasaporte vigente.
- Debes presentar la oferta de trabajo.
- Necesitas el número de caso con el formulario aprobado del empleador.
- Debes llenar el Formulario DS-160 online.
- Hay que pagar el costo de la visa y guardar el recibo.
- Debes tener el comprobante de la entrevista en el consulado.
Beneficios de la visa H-2B
La visa H-2B es beneficiosa para ambos, el empleador y el empleado. El empleador puede cubrir puestos estacionarios con mano de obra extranjera. Por ejemplo, si se trata de un hotel con temporadas altas, los puestos necesarios pueden cubrirse año tras años de manera temporal, sin necesidad de contratar a alguien permanente.
Los que soliciten esta visa tienen la oportunidad de trabajar por un tiempo en Estados Unidos de manera legal. Además, si no te gusto la experiencia en un área, puedes probar al año siguiente en otra. Hay muchas personas que aprovechan para trabajar durante temporadas y lo hacen cada año.
Otro beneficio, es que, dependiendo del empleador, puede que los gastos de hospedaje y transporte estén cubiertos. Algunos hasta pagan la comida de los empleados. Tus gastos son pocos, entonces puedes ahorrar casi todo lo que ganas, si quieres.
¿Quiénes necesitan una visa H-2B para Estados Unidos?
La visa H-2B es muy atractiva para los jóvenes. Te permite trabajar en Estados Unidos y vivir en este país por un tiempo. Si consigues un trabajo en hotelería, podrías estar en un lugar de vacaciones en la playa, disfrutando de tu tiempo libre ahí también.
Solo hay que ser ser mayor de 18 años. Algunos empleos requieren que tengas buen nivel de inglés, en especial si vas a estar atendiendo al público. Si te interesa mejorar tu nivel de inglés, estar expuesto al idioma todos los días por muchas horas es una excelente forma de mejorarlo.
Cómo hacer la solicitud de la visa H-2B: Guía paso a paso
Te brindamos esta guía super simple y concisa para que tengas una idea de cómo hacer la solicitud de la visa H-2B.
Paso 1: Debes hallar una oferta de trabajo legal.
Primero tienes que encontrar una oferta de trabajo. Mucha gente busca por zonas, están interesados en irse a cierta parte de Estados Unidos y, en base a eso, empiezan su búsqueda.
Paso 2: Tu futuro empleador empieza proceso en Estados Unidos.
Una vez que consigas el empleo que quieras y te hagan una oferta, el empleador debe aportar la certificación del Departamento de Trabajo y la presentación del Formulario I-129.
Paso 3: La certificación y el formulario son aprobados.
Cuando los documentos anteriores estén aprobados, el empleador te puede dar el número de caso, junto con el contrato.
Paso 4: Debes llenar el Formulario DS-160.
Todas las visas requieren llenar el formulario DS-160 en la página web del consulado. Es un proceso simple, pero tienes que prestar atención para evitar errores. Guarda el comprobante con el código de barras, porque te lo van a pedir en la entrevista.
Paso 5: Debes pagar la tarifa de solicitud.
Ahora debes pagar el precio de la visa. Lamentablemente, esto corre por tu cuenta. Recuerda guardar también el recibo de pago, ya que deberás presentarlo luego.
Paso 6: Tienes que agendar una cita en el consulado.
A veces, el consulado está colapsado de la cantidad de gente pidiendo entrevistas para visa. Por eso, te recomendamos que pidas tu cita con tiempo. Si recibes una fecha muy tardía, puedes continuar consultando para ver si se libera otra antes.
Paso 7: Debes presentarte en el consulado.
Ha llegado el momento de acudir a la cita en el consulado. Recuerda llevar todos los requerimientos y la documentación. Es importante revisar que todo esté en orden, así tu proceso no se retrasa.
¿Cuánto tiempo de validez tiene la visa H-2B?
La visa H-2B tiene, en general, validez por un año. Sin embargo, esto depende del contrato de tu empleador. Si tu trabajo es durante el verano, por ejemplo, tu visa puede tener una validez de 6 meses. Pero, si te gusto tu trabajo y la empresa está de acuerdo, existe la opción de extender la visa y quedarte más tiempo.
¿Cuál es el costo de la visa H-2B en 2025?
La visa H-2B sale más cara al empleador que al empleado. El empleador, que es el sponsor, tiene que pagar $1080 USD por el Formulario I-129, si es una empresa de tamaño estándar o $540 USD si es una empresa pequeña o una ONG. El precio de visa H-2B para Estados Unidos para el trabajador es de $205 USD, que son unos $3526 pesos mexicanos.
Costo de la renovación de visa H-2B
En el caso de que quieras repetir la experiencia, existe la opción de renovar la visa H-2B. Lamentablemente, deberás pagar el mismo precio que pagaste la primera vez que la solicitaste, es decir, $205 USD o $3526 pesos mexicanos.
Tips para obtener la visa H-2B
En esta sección, presentamos algunos consejos para saber cómo conseguir una visa H-2B para Estados Unidos. Aunque parezca innecesario, hay que aclarar que debes asegurarte que la oferta de empleo sea legítima. Hay muchos estafadores que prometen trabajos que luego resultan ser ficticios.
En la entrevista, recomendamos que hables con claridad y honestidad. Es una buena idea llevar documentos que prueben que tu intención es trabajar de manera temporal y volver a México. Estos pueden ser documentos que prueben que tienes familia, estás estudiando una carrera o tienes propiedades.
La visa H-2B es una excelente manera de adquirir experiencia en Estados Unidos. Además, hay mucha oferta para trabajos temporales año a año. Lo que significa que puedes repetir la experiencia más de una vez. Lo positivo de esta visa es que no tiene muchos requerimientos, como un diploma o alguna habilidad específica.