Si usted desea como turista extranjero hacer una visita a los Estados Unidos y no se encuentra dentro de las 39 naciones que componen el Programa de Exención de Visa (VWP), las cuales pueden ingresar al país sin necesidad de autorización y permanecer por un periodo no mayor a 90 días de manera legal, deberá sacar una visa de tipo B1/B2.
La primera aprueba la entrada al territorio norteamericano por negocios y la segunda por turismo o tratamiento médico. Asimismo, existe la opción de obtener una mezcla de ambas autorizaciones para el ciudadano extranjero. Siga leyendo si quiere saber cómo sacar la Visa B1 o B2 para Estados Unidos.
Lo que se puede hacer con la visa B1
-Una persona puede reunirse con un cliente o asistir a un seminario o convención científica, además se puede obtener una capacitación profesional a corto plazo, se puede llevar a cabo conferencias de negocios, visitar exposiciones, representar a su empresa, registrar pedidos y otras acciones de ese tipo.
-También esta visa sirve para viajar a negociar contratos o a participar de un litigio.
-Finalmente con este documento se tiene la autorización para reunirse con clientes potenciales, clientes regulares o colaboradores y asociados si, por ejemplo, es empleado de una empresa estadounidense filial o matriz.
Todo lo que hagas por fuera de esta lista de cosas si ingresas a Estados Unidos con la visa B1, estará fuera de la ley.
Lo que se puede hacer con la visa B2
-Una persona con este tipo de visa puede ir a Estados Unidos de vacaciones y recorrer ciudades turísticas, parques naturales y monumentos históricos. Además, visitar familiares o amigos, puede ir hacer turismo de consumo y dedicarse a hacer compras.
-También puede ir a recibir un tratamiento médico específico, así como operarse o ser hospitalizado en un centro estadounidense. En este último tiempo muchos la usaron para recibir las vacunas contra el coronavirus confeccionadas en el país norteamericano.
-Con este documento se está autorizado a asistir a ciertos acontecimientos culturales o deportivos que tengan lugar en país norteamericano, e incluso participar en algunos de ellos, como aficionado. Nunca de manera profesional.
-El documento permite la asistencia a eventos sociales de organizaciones fraternales, sociales o de servicios. También el acceso a eventos musicales o deportivos.
-Finalmente este tipo de visa permite la inscripción en un curso de estudio recreativo corto.
Todo lo que hagas por fuera de esta lista de cosas si ingresas a Estados Unidos con la visa B2, estará fuera de la ley.
Hay que tener en cuenta que tanto con la visa B1 como la visa B2, no está permitido trabajar ejerciendo una actividad profesional en territorio estadounidense, ni recibir ningún tipo de remuneración por parte de una empresa estadounidense durante su estancia.
¿Cómo se obtiene una visa B1, B2 o B1/B2?
Obtener este tipo de visas no es una tarea sencilla, hay que sacar turnos ya sea para hacer turismo como para realizar un viaje laboral o de negocios. La demanda es mucha y a veces se hace costoso lograr sacar el documento deseado. Desde la pandemia de Covid-19, muchos países tienen un servicio reducido para casos de urgencia y algunas categorías puntuales de visa.
Primero el interesado deberá rellenar un formulario oficial, que es el DS-160 y puede hacerlo de forma online en sitios especializados.
Luego de completar este formulario el interesado debe pedir una cita para realizar una entrevista. Puede pedir la cita online o por teléfono. Se le exigirán documentos que validen su identidad, además de papeles justificativos de que usted no tiene como intención inmigrar o mudarse de forma definitiva a territorio estadounidense de forma ilegal.
La visa B1/B2 (turismo y negocios) para Estados Unidos, que es la que solicita la mayoría de la gente, cuesta u$s 160, ya sea por renovación o para generarla por primera vez.