ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Acuerdan cooperación Brasil – México basada en 3 temas fundamentales para el desarrollo

Por Iramaru H.
28 agosto, 2025
en México
cooperación

Fuente SRE

Clara Brugada entrega las llaves de Ciudad de México al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin

Si Zambada paga multa, debe haber un resarcimiento hacia México, según afirma Sheinbaum

Sheinbaum califica de «autoritario» el altercado entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña

Tras el encuentro llevado a cabo entre empresarios de México y Brasil, con el objetivo de alcanzar mecanismos de cooperación basados en las fortalezas de cada nación y la explotación de las ventajas competitivas y comparativas de cada uno, el canciller Juan Ramón de la Fuente y la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han clausurado el evento de manera completamente satisfactoria, destacando los acuerdos firmados.

Se trata de ser socios complementarios

Aunque se generó la expectativa de que ambos países podrían llevar los acuerdos de cooperación hasta un posible tratado de libre comercio, las declaraciones de la presidenta Sheinbaum y el canciller mexicano apuntaron a generar mecanismos de complementariedad con el que se examinen las convergencias de los modelos económicos de ambos países para generar beneficio a sus poblaciones.

En ese sentido, De la Fuente destacó que es importante continuar sosteniendo el vínculo político y económico con brasil mediante un constante diálogo, de forma que se sigan impulsando proyectos de relevancia en las áreas estratégicas como el desarrollo científico, ambiental y económico de ambas naciones, generando cadenas de valor binacionales que impulsen la innovación y sostengan la cooperación y la integración.

Cooperación entre los dos gigantes puede impulsar el desarrollo regional

En términos de población México y Brasil soportan más de la mitad de la población de toda latinoamérica, por lo que la cooperación entre estos dos países significaría lograr adelantos que pueden impactar positivamente en toda la región, más aún al estar ubicados cada uno en los subcontinentes norte y sur de América respectivamente, generando una importante incidencia en la movilidad de los recursos.

En ese sentido, ambos mandatarios, Sheinbaum Pardo y Lula Da Silva felicitaron el encuentro y mencionaron las grandes posibilidades que existen entre ambos países por lograr una cooperación basada en la complementariedad económica en sectores de alto interés como lo son la industria farmacéutica y la industria automotriz, que actualmente se encuentran amenazadas en ambos países debido a los aranceles.

Otros sectores mencionados por los mandatarios, son el agropecuario y el aeroespacial, en los cuales puede llevarse a cabo experiencias determinantes en cuanto a la transferencia tecnológica y el intercambio de métodos con los cuales se puedan impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos mexicano y brasileño, pero considerando a todos los pueblos de América Latina, que pudieran verse vinculados de manera positiva.

Firma de acuerdos en lo ambiental

Dentro de los aspectos más importantes en los que se acordó la cooperación bilateral están los acuerdos alcanzados y suscritos en materia de biocombustibles, que en esta primera fase se trata de los memorandos de entendimiento asumidos desde la Secretaría de Economía y la Vicepresidencia de Brasil, con los que ambos países pretenden avanzar en cuanto a la conjunción de la producción automotriz de forma sostenible.

En este caso, es importante para México aprender de la experiencia brasileña que tiene más de medio siglo investigando y produciendo biocombustibles basados en materiales agrícolas, en tanto que es importante entonces para Brasil en la medida que permite su incorporación en el mercado mexicano del bioetanol, biodiesel y otros combustibles para los sectores aeronáuticos y de la aviación.

Aranceles de Estados Unidos generan una oportunidad

Aunque el tratamiento obtenido dentro de la política arancelaria dictada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, es completamente diferente para Brasil y México, los representantes de ambas naciones confluyen en que la imposición de estos aranceles hace que se conforme una gran oportunidad para la cooperación bilateral que impulse el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Al respecto, Juan Ramón De la Fuente, como vocero de México señaló que la cooperación binacional entre Brasil y México puede incrementar la presencia de estos dos gigantes en el mundo. Con un intercambio comercial que llega a los 14 mil millones de dólares, los acuerdos que hoy se firman enfocados en la industria farmacéutica, ambiental, de energía y en la investigación científica potenciarán el desarrollo de ambos países.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com