Decenas de agricultores se apostaron a la orilla de las carreteras, con pancartas, tractores e indicando que no se moverán hasta que se escuche su reclamo. Desde el lunes, las vías del centro del país permanecen bloqueadas por productores que exigen un precio mínimo de 7200 pesos por tonelada de maíz, frente a la oferta de 6050 del gobierno federal.
Bloqueos de agricultores se extienden por el país
Las manifestaciones se mantienen este martes en varios estados, entre ellos Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Colima, Morelos y Tlaxcala. Las organizaciones Movimientos Agrícola Campesino (MAC) y Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) encabezaron los llamados a paralizar carreteras, casetas y autopistas federales.
En muchos de esos puntos, el tránsito está completamente detenido. En Jalisco, por ejemplo, automovilistas reportan que llevan más de un día varados, algo similar a las inundaciones que hizo que ocurra una movilización de la UV para convocar a protesta por la desaparición de 192 alumnos. Un paciente que viajaba en una ambulancia del IMSS por la autopista Guadalajara-Ocotán no ha podido avanzar desde hace más de 12 horas, según usuarios en redes sociales.
Pues bien, el verdadero impacto de estas protestas se revela aquí: las manifestaciones han paralizado vías clave del país, afectando a miles de personas que quedaron atrapadas en medio de un conflicto que, aunque justo para el campo, ya golpea la vida cotidiana de muchos ciudadanos.
El reclamo por el precio del maíz se endurece
En esta oportunidad, los productores insisten en que el precio actual no cubre los costos de producción, por eso dicen que, sin ese ajuste, sembrar se vuelve una pérdida asegurada. La Sader ofreció fijar el maíz en 6050 pesos por tonelada, pero para los campesinos eso apenas alcanza para cubrir los insumos.
De ahí la decisión de mantener los bloqueos hasta que se establezca el precio de garantía en 7200 pesos. En Michoacán, las carreteras Maravatío-Zapotlanejo y Jiquilpan-Sahuayo permanecen tomadas, pero en Guanajuato, cientos de automovilistas quedaron atrapados cuando se cerró la carretera federal 45, a la altura de Salamanca.
De momento, los bloqueos también alcanzaron casetas de peaje en Baja California y Morelos, donde los manifestantes entregan volantes explicando su reclamo a los conductores. En medio del caos, se vio al cantante Chuy Lizárraga, que al ser detenido por el bloqueo, bajó de su vehículo y convivió con los campesinos.
Incluso les cantó un par de temas antes de continuar su camino, pero en redes, el gesto se volvió viral, pero también recordó que detrás de la protesta hay desesperación, pero por ahora no confrontación.
Las autoridades y manifestantes buscan una salida
Bajo este aspecto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha informado que mantiene vigilancia en las carreteras afectadas, sobre todo en las que conectan con Guadalajara.
Sin embargo, los automovilistas aseguran que no hay presencia suficiente de autoridades para orientar el tráfico o habilitar rutas alternativas, pero la periodista Alejandra Escobar, de la revista Ecléctica, compartió que lleva horas varada rumbo a Morelia.
«No hay apoyo, ni Capufe ni el 911 responden», escribió desde su cuenta, pero casos como el suyo se repiten en cada punto de bloqueo, mientras las autoridades intentan abrir canales de diálogo con los dirigentes del movimiento.
Por ahora, el gobierno mantiene su propuesta inicial, pero los productores, en cambio, dicen que no moverán sus tractores hasta ser escuchados. «Esto no es un capricho, es nuestra vida», expresó uno de los líderes del MAC en declaraciones a medios locales; los agricultores no piden privilegios, sino condiciones para seguir produciendo, pese a que se eliminaron las restricciones del maíz transgénico, en el contexto de que la venta del maíz se ha convertido en un símbolo del hartazgo rural.

