El universo del entretenimiento y el espectáculo se viste de luto para despedir a Juan Carlos Ramírez. Su fallecimiento fue confirmado en la noche del sábado a través de las redes de su agencia, que compartió y expresó su profunda tristeza y dolor por la partida del reconocido artista.
La televisión mexicana pierde a un ícono
Apenas habiendo cumplido 38 años, en la jornada del sábado 9 de agosto, trascendió la triste noticia del fallecimiento de Juan Carlos Ramírez, reconocido actor que participó en producciones televisivas como La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras, entre otras, dejando un gran vacío y consternación entre sus familiares, seres queridos y seguidores acérrimos.
Su participación en varios de los proyectos más reconocidos de la televisión mexicana, le otorgaron un lugar entre los favoritos de los televidentes y el público en general, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que su sorpresivo fallecimiento generó una gran sorpresa y tristeza en el mundo del espectáculo mexicano.
La información sobre su fallecimiento vio la luz a través de una publicación en las redes sociales oficiales de I Am This, agencia con la que trabajaba, que destacó el profundo dolor que dejó su partida tan repentina y lamentó la pérdida de una persona de gran corazón como lo era Juan Carlos.
La causa de que se fuera
“A nombre de la familia les damos gracias por habernos acompañado. sus padres y familiares están agradecidos con tanto mensajes y llamadas. Juan Carlos hace unos días falleció de un aneurisma cerebral. Pedimos de sus oraciones para toda la familia Ramírez Ayala”, explica el comunicado oficial de la agencia.
La aneurisma cerebral se genera a partir de una dilatación anormal que se da en la pared de una arteria del cerebro, lo que provoca una debilidad estructural en dicha pared del vaso sanguíneo, que puede evolucionar en la formación de un bulto, similar a un globo, que con el tiempo puede ir aumentando de tamaño.
El mayor riesgo vinculado a una aneurisma cerebral, es que la pared del vaso debilitada por la malformación termine por romper la estructura dilatada, lo que decanta en una hemorragia cerebral, denominada hemorragia subaracnoidea, que puede causar daños cerebrales serios e incluso (como en el caso de Juan Carlos Ramírez) la muerte.
La principal problemática para a la hora de tratar un aneurisma cerebral es que no presenta sintomatología definitiva hasta que el vaso se rompe. En ciertos casos puede provocar dolores de cabeza intensos, visión doble, dolor detrás de un ojo, rigidez en el cuello o debilidad en alguna parte del cuerpo. Es bastante común la detección de aneurismas pequeños y sin ruptura de manera accidental, a partir de la realización de estudios por otros motivos.
Una carrera truncada por la muerte
Los seguidores de Juan Carlos Ramírez utilizaron su imagen como «Chivo» para el estreno de la cuarta temporada de Rosario Tijeras, como un símbolo de encuentro en las redes sociales. En noviembre del año pasado, el Propio Juan Carlos había compartido en su Instagram oficial una imagen en la que se lo ve con el vestuario del personaje, en la que anticipaba: “‘Chivo’ listo y equipado para el estreno de Rosario Tijeras 4. Atentos”.
La versatilidad profesional de Juan Carlos Ramírez era algo de público conocimiento y que se le reconocía constantemente al actor, quien también había desarrollado una carrera paralela como arquitecto y empresario. Incluso, su trayectoria como artista logró alcanzar notoriedad gracias a sus intervenciones en superproducciones televisivas de alto impacto, como lo es Rosario Tijeras, y la reconocida novela La Rosa de Guadalupe, una de las series más vistas e icónicas de la industria televisiva mexicana.