ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Fiscal General de la CDMX confirma detención de al menos 19 personas durante marcha de la Generación Z

Por Iramaru H.
17 noviembre, 2025
en México
generación z

Fuente: MARCA

Lanzan el «FIFA Pass» como clave para facilitar las visas para el Mundial 2026 en EE.UU

Sheinbaum se pronuncia a favor de un diálogo entre Trump y Maduro

Sheinbaum pide prudencia ante la nueva marcha de la Generación Z

Convocada por la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, ocurrió la primera gran movilización de protesta frontal contra el gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. La manifestación, surgió como parte del «Movimiento Sombrero», que tiene su nacimiento a partir del reciente asesinato del alcalde de Uruapan, en forma de pronunciamiento en contra de la escalada de violencia en el país.

Un movimiento impulsado por jóvenes que terminó envolviendo el motivo de la protesta dentro de ellos

Después del lamentable asesinato del político, conocido por su lucha contra el crimen organizado, esta movilización de la Generación Z prometía ser un grito de la juventud. Sin embargo, acabó por englobar a una multitud mucho más diversa, tornándose hacia un ambiente más caótico y violento. De esta forma, se convirtió en un escenario en el que se disolvió la causa real, cayendo en la polarización, especialmente en el Zócalo de la capital de México.

La marcha, que involucró al menos 24 estados y más de 30 ciudades en todo México, era un levantamiento de la gente mostrando su rechazo a la violencia, la inseguridad y la impunidad. Las protestas, convocadas e impulsadas por la Generación Z, incluso con días de antelación, bajo la consigna de “Quiero vivir, no sobrevivir”, centraban como blanco el gobierno de Claudia Sheinbaum y el partido Morena.

A pesar de que las protestas se manejaron con tranquilidad la mayor parte del día, desde el Ángel de la Independencia hacia el corazón político del país, al llegar a la plancha del Zócalo, frente al Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se empezaría a enturbiar lo que en un momento fue una manifestación pacífica.

Los actos violentos habrían sido cometidos por grupos criminales infiltrados entre los protestantes

Investigaciones de las autoridades presumen, que un grupo identificado como “bloque negro” y otros grupos organizados, fueron el detonante de la violencia, dentro de la manifestación de la Generación Z . Dichos grupos, estaban armados con martillos, piedras y artefactos explosivos de fabricación casera, utilizando dicho arsenal para arremeter contra las vallas metálicas que resguardaban el Palacio Nacional.

En ese orden de ideas, los datos que ha podido recolectar la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México muestran los resultados de los graves altercados. Entre esto, se encuentran los más de 100 agentes de la policía heridos, 14 de ellos requiriendo hospitalización, 20 civiles lesionados, 20 detenidos por delitos de robo y lesiones y otros 20 detenidos más por faltas administrativas, dejando así un total de 120 heridos y 40 detenidos.

Las acciones por parte del gobierno y de la FGJCDMX

El gobierno federal y las instituciones, han respondido condenando de manera firme la violencia ocurrida en esta primera manifestación de la llamada Generación Z en México. En cuanto a los daños a la propiedad pública, se reportaron daños a las vallas de seguridad y a las instalaciones de la SCJN. En Guadalajara, por su parte, la protesta también se tornó violenta, con daños al mobiliario urbano, el incendio de puertas del Palacio de Gobierno y la afectación de cristales de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano.

Es así como, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), bajo la dirección de la fiscal Bertha Alcalde Luján, ha tomado cartas en el asunto. Tras el reporte de las 20 personas detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, ha manifestado que ahora estos manifestantes enfrentan serios cargos como tentativa de homicidio, robo agravado, lesiones graves y daño a la propiedad.

Se informó también que el proceso judicial se moviliza con rapidez, de tal manera que hoy mismo, la FGJCDMX anunció el efectivo traslado de un grupo de detenidos hacia el Reclusorio Norte. Sobre todo, los que han sido imputados con causas más fuertes, donde al menos 8 de los detenidos permanecerán bajo las condiciones de la medida de prisión preventiva, mientras que un juez de control determina su vinculación o no a proceso.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com