El gobierno federal, ha anunciado que se ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia criminal por lavado de dinero y robo de identidad contra varias organizaciones de apuestas, entre las que se encuentran 13 casinos que operaban de manera física y virtual. Una denuncia que pudo lograrse gracias a la recopilación de información sobre una gran cantidad de delitos, a través de una investigación financiera exhaustiva realizada por los organismos correspondientes.
Con la escalada de violencia que reina en las calles de México, es fácil que este tipo de crímenes pasen desapercibidos. Sin embargo, es importante destacar la perversidad de estos, pues muchas veces los afectados por las prácticas delictivas de estos casinos resultan ser personas de los grupos más vulnerables ante engaños, como jóvenes, menores de edad, adultos mayores y personas con un bajo nivel de educación formal.
Se abren los procesos correspondientes para llevar a los que manejaban estos casinos ante la justicia mexicana
El anuncio, fue realizado durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde de forma conjunta, el gobierno de México a través de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó sobre el caso en curso. Destacando que se descubrió una compleja red de lavado de dinero que involucra a 13 casinos.
Según lo informado por la SSPC y la SHCP, la inteligencia que relaciona a los casinos y a los movimientos financieros irregulares, provino de una rigurosa investigación que llevaba varios meses en curso. Debido a esto, se ha dado luz verde a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) para que proceda con el caso por delitos de índole fiscal, y que incluyen faltas de cumplimiento tributario.
También se presentaron denuncias ante la FGR debido a supuestas operaciones que utilizaban recursos de procedencia ilegítima. Esto, causó el cierre de los casinos cuyas operaciones se llevaban a cabo de forma física, y el bloqueo de las plataformas de aquellos que manejaban sus negocios de manera virtual. Además se han bloqueado todas las cuentas bancarias que tienen alguna relación con estas instituciones.
En la mañanera la presidenta Sheinbaum no se queda callada por el caso del lavado de dinero en los casinos
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum destacó el trabajo hecho hasta ahora por las autoridades a cargo del caso y aseguró que se está fortaleciendo lo más posible a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el fin de que se pueda trabajar de manera coordinada con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación en Inteligencia para poder seguir más fácilmente el flujo del dinero.
También, señaló que se está recibiendo asesoramiento de expertos que forman parte de las unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y otros países. Todo, con el fin de poder acabar con este tipo de esquemas de lavado de dinero y en el futuro también poder ejecutar golpes devastadores a organizaciones criminales que tengan operaciones de la misma naturaleza.
La procuradora fiscal de la federación describió el esquema de la operación
Grisel Galeano García, explicó en detalle el método de operación en el que se estaba ejecutando el esquema de lavado de dinero. Primero, se enganchaba a una persona de un grupo vulnerable con incentivos y luego se les hacían llegar tarjetas con códigos premiados o con dinero para que los usaran en los casinos.
Al usar estos recursos, las personas ejecutaban las apuestas aún sin saberlo, lo que luego se reflejaba en el sistema mostrando que la persona había ganado millones. Aunque estas nunca manejaban realmente el dinero, sino que se enviaba a paraísos fiscales para ser blanqueado o insertado en otras apuestas, regresando al país y completando el ciclo.
