ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Golpe al Cártel de Sinaloa: detuvieron a “El Pato”, operador de alto rango y líder de “La Mayiza”

Por Rocío V.
16 octubre, 2025
en México
Cártel de Sinaloa.

Fuente: France 24.

Aprobada la reforma del IEPS por Diputados: más impuestos para bebidas azucaradas, sueros y cigarrillos

Capturan al segundo responsable del asesinato de David Cohen

El Senado da luz verde a la reforma de la Ley de Amparo, incluyendo la retroactividad

Un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa sacudió al norte del país el pasado 15 de octubre, debido a que en un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales detuvieron a Leonardo Daniel Martínez Vera, mejor conocido como «El Pato», señalado como líder de la célula criminal «La Mayiza» y uno de los principales operadores del cartel en Chihuahua.

«El Pato» era un objetivo prioritario para las autoridades

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), «El Pato» era considerado un generador de violencia clave en Chihuahua. No era un nombre menor porque hay que tener en cuenta que su historial incluye delitos de narcotráfico, homicidios, extorsión y desapariciones forzadas, sobre todo en el Valle de Juárez y la Sierra Tarahumara, dos zonas donde la ley suele tardar.

Las autoridades aseguran que Martínez Vera dirigía una red criminal con una estructura bien organizada: reclutaba jóvenes, controlaba rutas de tráfico y ejecutaba acciones violentas contra grupos rivales; desde el gobierno habían advertido que el Cártel de Sinaloa se fragmentó. Todo con un mismo fin: mantener el poder territorial del Cártel de Sinaloa.

Durante el operativo, los agentes aseguraron armas largas, vehículos y equipos de comunicación, «El Pato» fue trasladado a las instalaciones de la fiscalía estatal, donde continúa bajo custodia mientras se formalizan los cargos en su contra. El golpe, dicen los expertos, podría marcar un antes y un después en la dinámica criminal del estado.

El papel de «La Mayiza» dentro del Cártel de Sinaloa

Poco se sabía fuera de los círculos de seguridad sobre «La Mayiza», pero dentro del Cártel de Sinaloa era una pieza clave, ya que su función, según algunos reportes, era la de controlar rutas del narcotráfico en Chihuahua y Durango, reclutar jóvenes para actividades ilícitas y mantener la lucha territorial con otros grupos en la zona de Guadalupe, Calvo y Sierra Tarahumara.

Asimismo, en esas montañas, donde la presencia del Estado es casi simbólica, «La Matiza» impuso su ley durante años, pero las comunidades locales vivían entre la intimidación y el silencio; otro punto clave es que los jóvenes eran blanco fácil; las rutas de droga, un tesoro en disputa.

El seguimiento a las operaciones de esta célula permitió a las autoridades mapear una red de colaboradores encargados de transportar cargamentos ilegales hacia Estados Unidos, pero en este caso la detención de «El Pato» no es solo un arresto más; representa un duro golpe logístico al Cártel de Sinaloa, sobre todo en la frontera norte.

Los Cabrera Sarabia son los aliados de hierro

Detrás del poder de «La Mayiza» había nombres aún más grandes; la red de «El Pato» mantenía lazos directos con Los Cabrera Sarabia, una de las familias criminales más influyentes dentro del Cártel de Sinaloa.

Este clan, con presencia en Durango, Chiuahua y Sonora fue señalado por múltiples autoridades como responsable de masacres, tráfico de drogas y dominio territorial en la Sierra Madre Occidental, pero esta alianza entre ambos grupos fortalecía el control del cartel en la región, asegurando el tránsito de drogas hacia el norte y manteniendo a raya a sus rivales.

Por ahora, con la caída de Martínez Vera, ese equilibrio se tambalea. Desde la SSPC informaron que los operativos continuarán en municipios como Guadalupe y Calvo, Madera y el Valle de Juárez, donde aún operan células vinculadas al Cártel de Sinaloa, que fue declarado por EE.UU como organización terrorista. «Seguiremos reforzando la presencia federal para garantizar la seguridad», aseguró un vocero de la dependencia. La noticia se confirmó a través del Registro Nacional de Detenciones (RND), aunque, como suele suceder en este tipo de casos, los detalles del operativo se mantienen bajo reserva.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com