ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Peña Nieto desmiente vínculos financieros con empresas israelies

Por Iramaru H.
6 julio, 2025
en México
peña nieto

Fuente SinEmbargo

Emergencia por incendio en subestación de la CFE en San Nicolás, Nuevo León

Protesta social en Guerrero: Bloquean carretera por falta de medicamentos esenciales

Sheinbaum aboga por la deportación de mexicanos presos en Estados Unidos

A través de la red social X, el expresidente de México Enrique Peña Nieto negó rotundamente la información publicada por el periódico israelí The Marker, donde se ha alegado que el expresidente habría recibido un soborno de 25 millones de dólares. Este dinero, presuntamente entregado por los empresarios israelíes Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya, se habría destinado a financiar su campaña política de 2012.

La información de este fin de semana facilitada por The Marker, indica que durante su campaña presidencial de 2012, Enrique Peña habría prometido contratos a los empresarios israelíes previamente mencionados por la venta de Pegasus, un software de ciberseguridad que más tarde empezaron a implementar distintas instituciones relacionadas con el gobierno federal del priista.

La acusación y la negación de Peña Nieto

La controversia comenzó tras la publicación de un reportaje del prestigioso diario financiero israelí The Marker el 6 de Julio, el artículo, aseguró que Peña Nieto recibió un pago de 25 millones de dólares de los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dicho pago fue descrito como una inversión con un retorno futuro por el reportaje.

Según el reportaje, el dinero tenía como objetivo asegurar contratos gubernamentales durante el mandato presidencial de Peña Nieto, enfocado primordialmente en la venta del software de espionaje Pegasus. Poco después de la publicación Peña Nieto utilizó su cuenta oficial de X para negar de forma categórica las acusaciones vertidas por el periódico israelí.

El expresidente no dudó en tildar la información como falsa y carente de sustento, además de acusar a los medios de carecer del rigor periodístico necesario, alegando que tras la publicación de esta noticia había motivos ocultos, todo esto sin presentar pruebas o hechos oficiales para refutar las alegaciones. Este sería otro suceso ilícito ligado a la gestión de Peña Nieto en la presidencia de México.

El origen de las acusaciones de The Marker

La información del supuesto soborno percibido por Enrique Peña Nieto, salió a la luz debido a una disputa legal entre Avishai Neriah y Uri Ansbacher. Dichos individuos han sido identificados como intermediarios comerciales y figuras muy importantes entre Israel y el gobierno de México. De manera que pudieran estar aún financiando operaciones gubernamentales.

El conflicto entre las dos partes fue inicialmente llevado a cabo en un arbitraje rabínico secreto llevado a cabo según los principios de la ley de la Torá.  Tres rabinos estuvieron designados como Jueces: Jonathan David Hall, Haim Friedman e Yitzhak Meir Blasberg. El propósito del arbitraje era dilucidar las acusaciones de que ambas partes habían incumplido acuerdos previos relacionados con el acceso a determinadas autoridades mexicanas.

El conflicto se originó a finales del 2018, justo cuando Peña Nieto concluía su periodo presidencial. Debido a que no se logró un acuerdo en el arbitraje religioso, el caso paso a ser procesado en el sistema de justicia civil, por el tribunal de distrito de Jerusalén. Este cambio tuvo como consecuencia que la disputa pasaba de ser un asunto privado a un asunto de carácter público y permitió divulgar la información.

¿Qué especifica la declaración de The Marker?

El reportaje de The Marker afirma que Neriah y Ansbacher invirtieron 25 millones de dólares en Peña Nieto. Una fuente indica que una parte significativa de estos fondos estaba destinada a financiar gastos políticos, probablemente en la campaña. Según el reportaje, los documentos de arbitraje aludían a Peña Nieto como «el hombre mayor» en las peticiones y reclamaciones presentadas.

El informe de The Marker establece explícitamente que el acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país. Durante la presidencia de Peña Nieto, el software espía Pegasus fue utilizado de manera controvertida para vigilar a una amplia gama de individuos en el país.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com