Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue vinculado a proceso por un juez de control debido a su probable participación en delitos de alto impacto. El exfuncionario, también conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, es señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, que se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, tras ser expulsado de Paraguay.
Detalles de la vinculación a proceso de Bermúdez Requena
La audiencia que definió la situación jurídica de Bermúdez Requena se llevó a cabo este martes de manera virtual, enlazando al penal del Altiplano con los juzgados de la Región Judicial 9 en Villahermosa, Tabasco. Además, el juez Ramón Adolfo Brown Ruiz determinó que existían elementos suficientes para vincularlo a proceso y decretó prisión preventiva oficiosa.
Asimismo, la Fiscalía de Tabasco presentó pruebas en su contra, señalando su probable participación en actividades criminales (Requena ingresó de esta forma a México), pero la defensa del exsecretario había solicitado la duplicidad del plazo legal para preparar su estrategia, lo que retrasó la audiencia inicial.
En este caso, la autoridad judicial otorgó un periodo de tres meses para la investigación complementaria, pero en este lapso, el Ministerio Público deberá reforzar los datos de prueba que acrediten la responsabilidad del acusado en los delitos mencionados; el exfuncionario enfrentará un proceso penal formal en territorio mexicano.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Tabasco advirtió que las penas acumuladas podrían alcanzar más de 150 años de prisión, en caso de ser declarado culpable. “Por el delito de secuestro podría recibir hasta 100 años de cárcel”, precisó el fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.
Los antecedentes de su detención y traslado a México
El caso de Bermúdez Requena tuvo su captura en Paraguay, ocurrida el pasado 12 de septiembre, pero autoridades de ese país confirmaron que fue detenido en Asunción a petición de México, luego de que se activara una notificación roja de Interpol.
Hay que tener en cuenta que el 17 de septiembre fue expulsado y trasladado en un avión de la Fiscalía General de la República hacia territorio mexicano. Así, el exsecretario contaba con una orden de aprehensión desde febrero de este año por los delitos de secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.
De acuerdo con la Fiscalía, su salida del gabinete de seguridad en diciembre de 2023 coincidió con un repunte en la violencia en Tabasco, incluyendo ejecuciones, quema de vehículos y extorsiones a comerciantes.
Además, la Fiscalía General de la República mantiene abierta otra carpeta de investigación en su contra por delincuencia organizada, lo que indica que aún podría enfrentar cargos federales relacionados con su presunta participación en redes delictivas mayores.
Las operaciones de “La Barredora” y sus implicaciones
Bermúdez Requena es señalado como fundador y líder de “La Barredora”, un grupo criminal vinculado a actividades como el trasiego de drogas, tráfico de migrantes y extorsiones porque la organización operaba en Tabasco.
Aunque también mantenía conexiones con células del Cártel Jalisco Nueva Generación, indicando que en los últimos meses, las autoridades detuvieron a varios de sus colaboradores, entre ellos, Ulises “N”, alias “El Mamado”, quien ofreció convertirse en testigo protegido y revelar nombres de funcionarios vinculados con el grupo.
También fueron capturados sujetos como Arturo “N”, alias “El Vampiro”, y Ángel Javier “N”, alias “El Angelito”, acusados de homicidios y extorsiones en la región, pero el testimonio de antiguos miembros de “La Barredora” será clave en el proceso contra Bermúdez Requena (esto sucede con el jefe de ‘La Barredora’). La Fiscalía Especial de Investigación de Terrorismo y Tráfico de Armas analiza la información proporcionada por “El Mamado”, quien reveló detalles sobre la estructura financiera del grupo.