La gobernadora de Veracruz dio a conocer los resultados de la autopsia realizada sobre los restos de la docente que fue encontrada sin vida, luego de ser secuestrada y mantenida en cautiverio por una organización criminal. Así mismo, dio más detalles sobre el estado de la investigación relacionada.
Críticas a Nahle
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, recibió una serie de críticas de parte de diferentes sectores y personalidades luego de que se dieron a conocer los detalles relacionados a la causa de la muerte de la docente Irma Hernández, quien habría muerto por un ataque cardíaco provocado, luego de que la trabajadora de la educación fuera secuestrada y violentada por una banda criminal organizada.
Durante la conferencia de prensa semanal habitual de Nahle, la gobernadora veracruzana hizo públicos los detalles sobre el secuestro de Irma, ocurrido en Álamo de Temapache, una localidad ubicada al norte de Veracruz. Al comparecer ante la prensa, la gobernadora reconoció que la causa de la muerte fue un infarto. A su vez, aprovechó para responder a los señalamientos y críticas que cayeron sobre su persona.
“Es de miserables, a una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo. Aquí está el doctor que hizo la necropsia de ley. La maestra fue violentada, eso lo dije. Después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto. Esa fue la realidad. Les guste o no les guste (…) A la maestra ya la sepultaron, es lamentable. Yo vi en redes a generadores de odio nacionales, con groserías directas hacia mi persona, con groserías de un nivel que no les puedo decir. Generadores de odio porque se dio un reporte de la necropsia”, expresó.
Más detalles sobre el caso
Acompañando a la gobernadora Nahle en esta oportunidad, se encontraba el médico José Eduardo Márquez, que estuvo a cargo de la autopsia exigida por ley, a quien se le entregó la tarea de brindar detalles sobre el procedimiento.
“Con los datos que obtuvimos en el análisis externo pudimos divisar múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo. En el análisis interno pudimos observar que, con la apertura de las cavidades, que las lesiones se centraban en el corazón. No se encontraban en cráneo, tórax o abdomen, de manera externa sí. La persona fue violentada. Es un hecho que no tiene palabras”, explicó Márquez.
Qué pudo reconstruir la investigación
Según la reconstrucción de los hechos realizada por los investigadores judiciales, sabemos que Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años de edad que se ganaba la vida manejando un taxi, fue abordada y secuestrada el 18 de julio de 2025 en el municipio de Álamo Temapache.
Lamentablemente, Irma fue encontrada sin vida a los seis días de haber desaparecido, en un rancho ubicado a más de 40 kilómetros del lugar donde fue secuestrada, presuntamente al negarse a realizar el pago de una cuota a sus secuestradores, a modo de extorsión.
El caso de Irma Hernández alcanzó a volverse viral rápidamente, luego de que se difundiera un video donde se ve a la maestra arrodillada y atada de manos, rodeada por un grupo de hombres fuertemente armados. En el material audiovisual, los captores la obligaron a enviar un mensajes de «advertencia» al resto de sus colegas taxistas, con la exigencia de que empiecen a pagar las cuotas de «protección» a la banda criminal que opera en la zona.
“Con la mafia veracruzana no se juega. Paguen sus cuotas o terminarán como yo”, dijo obligada Irma Hernández.