Este lunes, durante la celebración de la conferencia de prensa titulada «La Mañanera del Pueblo», la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que en el presente un total de 81 connacionales se encontrarían en calidad de detenidos en las instalaciones del mediático centro de detención Alligator Alcatraz, también conocido como Alcatraz de los caimanes, localizado en el estado de Florida dentro de la reserva nacional Big Cypress.
Cabe destacar que la representante del gobierno federal se vio en la obligación de actualizar el número de personas detenidas luego de que los periodistas presentes en el Palacio Nacional cuestionaran su postura sobre el incremento de mexicanos detenidos en el Centro de Detención de los Everglades ubicado en Florida.
Sheinbaum descarta violación de derechos humanos en Alligator Alcatraz
Según la información aportada por la mandataria Sheinbaum, se estima que un total de 81 personas de nacionalidad mexicana en la actualidad estarían detenidas en este controvertido centro carcelario recién inaugurado en el estado de Florida. Adicional a ello, la representante del gobierno federal aclaró que tienen contacto seguro con los cautivos mediante la sede consular.
Por su parte, la representante del gobierno federal ha indicado que, ante el reciente aumento progresivo de los detenidos en este recinto carcelario de connacionales, han activado una serie de medidas, las cuales contemplan el seguimiento del caso de los 81 migrantes y la realización de entrevistas con fines de ofrecer asesoría jurídica.
En cuanto a las numerosas denuncias de presuntas violaciones de derechos humanos hacia los connacionales, Sheinbaum ha desmentido tales acusaciones, respaldando su postura con las entrevistas individuales efectuadas a cada uno de los detenidos mediante la sede consular de México ubicada en el estado de Florida.
Por su parte, Sheinbaum destacó la importante labor de Rutilio Escandón, el cual cumple las funciones de cónsul de México en la ciudad de Miami, señalando que este en el presente se encuentra a cargo de todas las necesidades que tienen los connacionales en las instalaciones carcelarias, mientras que a la par realizan las gestiones necesarias para que permanezcan el menor tiempo posible en este lugar.
Sheinbaum vuelve a posicionarse en contra de Alligator Alcatraz
Adicional a los puntos antes mencionados, Sheinbaum, durante la celebración de su conferencia de prensa matutina del día de hoy, volvió a posicionarse en contra del funcionamiento del controvertido centro de detenciones, al considerar que este tipo de lugares es sin lugar a dudas el resultado de una política antinmigración bastante agresiva.
Otro factor clave que quiso resaltar la mandataria es que en el presente no tendrían ningún caso sólido de violación de derechos humanos en contra de ningún connacional detenido en este lugar, por lo que restó importancia a las noticias efectuadas por diferentes medios de comunicación, tanto en Estados Unidos como en México.
Cabe destacar que, ante la reciente paralización de las obras de expansión del recinto carcelario por temas relacionados con el daño del medio ambiente, en ningún momento se refirió a la medida cautelar impuesta por una jueza federal que contemplaba detener las obras por un periodo aproximado de 14 días.
Nuevos juicios y deportaciones
En este punto en concreto, podemos destacar que el gobierno de México, ante la presión de las múltiples redadas migratorias y el enorme costo que implica la detención de nacionales mexicanos y su posterior reclusión en este recinto carcelario con capacidades para 5 000 migrantes, ha optado por enviar notas diplomáticas al gobierno de los Estados Unidos solicitando la deportación inmediata de sus connacionales.
No obstante, al ser un proceso que requiere de acompañamiento jurídico, en muchos casos ha debido ofrecer el debido respaldo con fines de que se emita un juicio que a posteriori permita la deportación inmediata de todas estas personas detenidas en el polémico lugar de reclusión ubicado en el estado de Florida.