Este lunes, durante la conferencia de prensa habitual de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó algunas palabras relacionadas con su primer informe de gestión, el cual está previsto para el próximo 1 de septiembre, momento en el cual se esperaba que la mandataria se presentara ante el Congreso de la Unión con fines de entregar este importante documento, en el cual resalta los principales objetivos que se han realizado durante los últimos meses de su gestión.
Es por ello que, ante las recientes declaraciones efectuadas por la mandataria mexicana el día de hoy, estaría rompiendo con la tradición al proponer que en su lugar sea la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la encargada de entregar y dar detalles sobre el documento de gestión y posterior entrega del escrito a los legisladores.
Sheinbaum: No será necesaria mi presencia en el Congreso de la Unión
Adicional a la información antes expresada, la mandataria mexicana fijó su postura sobre su participación ante el Congreso de la Unión, asegurando con ello que no sería necesaria su presencia ante los legisladores y que en su lugar la encargada de hacer acto de presencia sería la secretaria de Gobernación.
Cabe destacar que la representante del gobierno federal indicó que la entrega del informe ante el Congreso de México es un mandato que emana desde la Constitución, y que no pretende violar esa tradición, sino que en esta ocasión se encuentra preparando un escrito, el cual será presentado directamente por su persona ante las y los mexicanos asistentes a su futura convocatoria.
Con estas recientes declaraciones, la mandataria mexicana expresó que no busca crear controversia respecto a su decisión de no presentarse ante el Congreso mexicano al romper con años de tradición, sino que busca entregar una rendición de cuentas frente a los ciudadanos mexicanos, los cuales confiaron en ella para liderar su nación.
Es por ello que en las próximas semanas Sheinbaum se dirigirá a los medios de comunicación con el fin de definir la fecha, hora y lugar en el cual se espera que se presente su escrito, detallando con ello los principales logros de su gestión durante los principales meses desde que ella asumió como presidenta de México.
¿Sheinbaum asistirá a otro evento político?
En este punto en concreto, debemos tener presente que, a pesar de que la mandataria mexicana expresó su claro desinterés por presentar su primer informe ante el Congreso de México, la misma, al verse cuestionada sobre su participación en la toma de posesión de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que espera poder asistir siempre y cuando recibe una invitación formal.
Por su parte, la mandataria Sheinbaum, ante este cuestionamiento por parte de la prensa presente en el Palacio Nacional, aseguró que pretendía abrir un espacio en su complicada agenda si recibía la mencionada invitación, porque la toma de posesión de los ministros estaba contemplada en horas de la tarde del 1 de septiembre, siendo esta posterior a la presentación del informe de gestión.
Tras los puntos antes mencionados la gobernante expresó su agrado al asegurar que el primero de septiembre sea un día histórico tanto para su nación como para la nueva corte que asumirá como nuevo ente encargado de impartir justicia en el territorio mexicano y que tendrá gran relevancia en los próximos años.
El llamado a la juventud en México
Como punto final de la gobernante mexicana, quiso dedicar algunas palabras hacia los jóvenes en su nación; en las cuales resaltó que estos deben tener presente siempre la solidaridad y con ello alejarse de la visión «meritocrática», indicando que los jóvenes no deben superarse aplastando a otros en el camino.
Con estas simples palabras, la mandataria mexicana cerró el tema expresando que no pretende asistir a la presentación de su informe de gestión y, adicional a ello, que se siente bastante contenta, ya que el primero de septiembre será un día memorable tanto para su país como para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.