ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Solicitud de visa H-3 para Estados Unidos: Guía 2025 para mexicanos

Por Mariana A.
8 mayo, 2025
en México
visa h-3 para estados unidos

Fuente: Romy Jurado

Sheinbaum reconoce a León XIV como el nuevo líder del Vaticano

Visa P-3 de Estados Unidos: Cómo obtenerla en 6 pasos

Visa L-1B de Estados Unidos: Guía completa para obtenerla en 5 pasos

Como sabemos, el país norteamericano es uno de los más elegidos para personas de todo el mundo y dispone de una serie de visas para poder ingresar de forma lícita y permanecer temporalmente en el país sin problemas.

Hoy nos convoca una necesaria para aquellos que quieren desempeñarse como aprendices de alguna disciplina específica o para intercambio educativo de personas que quieren perfeccionarse en educación especial.

A continuación, te explicaremos todos los detalles de cómo conseguir una visa H-3 para Estados Unidos de Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo que es como verdaderamente se denomina, los aspectos clave para obtenerla y atenderemos las consultas más frecuentes del trámite. Vamos por ello.

¿Qué es la visa H-3?

Primero diremos que la visa H-3 para Estados Unidos 2025 es un trámite fundamental que exige la nación norteamericana para aquellas personas mayores interesadas en perfeccionar sus habilidades profesionales con el fin de adquirir experiencia fundamental, pero siempre que el objetivo final sea trabajar fuera de Estados Unidos.

Es decir que la visa H-3 para Estados Unidos no inmigrante permite capacitarse con conocimientos teóricos y prácticos en este país, pero no desempeñarse laboralmente, por lo que al final del perfeccionamiento deberás retornar a tu país de origen o seleccionar otro destino para tu carrera laboral. No obstante, aquí tienes otra opción para trabajos temporales

¿Quiénes necesitan una visa H-3 para Estados Unidos?

Como lo adelantábamos, aquellos que necesitan obtener una vista H-3 para Estados Unidos son quienes desean adquirir conocimientos como aprendiz de un área especial que no tenga título de grado o del sector de la medicina.

Así como también es fundamental para el ingreso de los profesionales en este caso visitante especial en intercambio educativo para formarse en el área de la educación de niños con discapacidad tanto física como mental o emocional. Estos son los principales de requisitos para la visa H-3 y postularse exigirá una serie de criterios más además de reunir la documentación pertinente que te aconsejaremos más adelante.

Cómo obtener la visa H-3 en 6 pasos

En este apartado te daremos una información detallada de cómo obtener paso a paso la visa H-3 para Estados Unidos para evitar cualquier inconveniente de revocación, una situación que puede suceder, pero tienes menos probabilidades si estás bien preparado.

Paso 1. Reunir todos los requisitos y la documentación para visa H-3 para Estados Unidos

Paso 2. La organización o patrocinador debe solicitar tu ingreso desde el país norteamericano y rellenar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, con una antelación de por lo menos seis meses a la fecha de inicio prevista

Paso 3. La organización o patrocinador debe entregar documentación detallada sobre el calendario de aprendizaje, duración de las clases y tu participación en el programa y en el caso de ser Aprendiz demostrar detalles de compensación además de que la formación no está disponible en el país de origen del extranjero.

Paso 4. Una vez aprobado, deberás rellenar el Formulario DS-160 en línea, pagar la tarifa y demostrar que cuentas con la formación básica correspondiente al área de conocimiento por la cual recibirás un perfeccionamiento dentro de los Estados Unidos y en el caso del intercambio profesional contar con título habilitante. Con todo ello ya estarás cada vez más cerca de sacar la visa H-3 para Estados Unidos

Paso 5. Programar una entrevista en la Embajada de Estados Unidos

Paso 6. Acudir a la entrevista y esperar la aprobación.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) se tardará entre dos a tres meses para expedirse y enviarte la visa H-3 Estados Unidos para mexicanos. Aquí puedes conocer más detalles del organismo estatal

Requisitos y Documentación

Aquí te ofrecemos en detalle los requisitos para visa H-3 para Estados Unidos desde México y la documentación necesaria para obtenerla, tanto si solicitas como Aprendiz o como Visitante Especial en Intercambio Educativo

Para obtener visa H-3 para Aprendiz No Inmigrante de Aprendiz:

  • Un programa que detalle la capacitación que será brindada al aprendiz con las horas semanales tanto dentro del aula como en la formación práctica.
  • Constancia de los saberes previos del extranjero, y que la formación a recibir no se encuentra en su país de origen
  • Un documento que sustente o fundamente el objeto de la formación
  • Constancia de la fuente de pago que formará el aprendizaje

Por otro lado, los mexicanos que quieran adscribir a un programa de intercambio educativo requerirán de la solicitud de petición del centro educativo estadounidense, adjuntando su programa para niños con discapacidad, personal permanente y el plan de intercambio.

Es importante destacar que Estados Unidos tiene una capacidad de visas anuales de 50 para intercambio de educación especial, por lo que se aprobará tu solicitud en tanto no exceda el número de peticiones. Asimismo, te solicitan la demostración de saberes en el área de especialización como títulos habilitantes o estás cerca de completar tu graduación.

Costo de la visa H-3

El precio de la visa H-3 para Estados Unidos ronda los US$460, es decir unos $9000 que corresponde a los costos de presentación del Formulario I-129. A eso hay que sumar el Formulario DS-160 que cuesta unos $140. Esto en caso de que hagas el trámite de forma personal. En caso que te lo gestione un tercero, podría elevarse el costo hasta los US$1440.

Preguntas frecuentes

Aquí te proponemos una sección especial para complementar con las inquietudes comunes que pueden surgir en cómo obtener la visa H-3 Estados Unidos.

¿Por qué razones podrían negarme la visa H-3?

Existen motivos por los cuales pueden negarte la visa H-3 para Estados Unidos como puede ser la falta de documentación necesaria o requisito pendiente. También puede presentarse el caso de sospecha de falsificación de información o presunción de intención laboral por parte del extranjero, dado que esta visa no habilita a un empleo productivo.

En caso de antecedentes penales, deudas fiscales o violación a las Leyes de Inmigración, el gobierno puede revocar la solicitud de visa. En caso de los solicitantes a intercambio educativo especial, puede pasar que supere el número de visas otorgadas, de las 50 habilitadas por año. Todos estos motivos pueden ser apelados y asimismo no impiden que puedas presentar nuevamente la solicitud.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Estados Unidos con la visa H-3?

Con la visa H-3 puedes permanecer como aprendiz hasta 2 años en Estados Unidos, y para el caso de intercambio educativo especial unos 18 meses. Es importante destacar que no se puede renovar la visa H-3, es decir que al término del plazo deberás retornar al país y por lo menos dejar pasar 6 meses si quieres volver a solicitarla.

Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar otro tipo de visa para extender tu estancia mientras dure tu permanencia con la visa H-3

¿Mi familia puede acompañarme a Estados Unidos con la visa H-3?

Es posible ir acompañado de tu familia, tu cónyuge e hijos menores de 21 años, pero se requiere la solicitud de la visa H-4 en este caso para ellos. Recuerda que los familiares acompañantes no podrán ingresar al mercado laboral, aunque sí podrán recibir educación.

Ahora sí puedes aplicar a la visa H-3 con toda la información actualizada para evitar demoras y lanzarte a tu perfeccionamiento profesional en Estados Unidos. En todo caso, de esta manera podrás renovar una visa para Estados Unidos

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com