ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Te sorprenderás: ¿Cuántos años de trabajo se necesitan para comprar el auto más barato en México?

Por Skarlett S.
28 agosto, 2025
en Motor
auto-México

Fuente: Auto Entusiastas

Descuento del 100% en reemplacamiento y tenencia: Cómo conseguirlo, pero quedan pocos días

Es el fin de los motores eléctricos, de gasolina e incluso de hidrógeno: Este es el futuro

Uber, Didi, trabajadores y el IMSS han revelado datos sorprendentes en México: ¿Qué sigue ahora?

Comprar un auto es un paso muy importante en la vida de cualquier persona, sobre todo en esta época, donde los coches se utilizan para prácticamente todo, sin embargo para algunas personas esto sigue siendo un lujo, pero ¿Qué hay de los coches más económicos?

La realidad de los coches en México

En estos días, tener un auto es casi una necesidad básica, sin embargo, debido a la economía y la inflación, para muchos mexicanos comprar un coche nuevo, por más económico que sea sigue siendo un lujo que no pueden darse.

Para el ciudadano promedio, el precio de un vehículo nuevo parece un número inalcanzable, ya que los precios de los coches superando la barrera de los 200 000 pesos, por lo que comprar uno con años de trabajo sigue siendo un sueño.

Pero, ¿qué tan cierta es esta percepción? ¿Acaso no hay coches baratos? Muchas personas se hacen estas preguntas, así que llegó la hora de aclararlas, pero para ello primero vamos a comparar la realidad de hoy con la de hace 25 años, pues la comparación es realmente sorprendente.

Un auto antes vs. un auto ahora

Mientras algunos compran los coches más codiciados de México, otros se preguntan ¿Cuántos años de trabajo me costaría el coche más barato? Y aunque la inflación golpea a la economía, el coche más económico hoy es bastante más accesible que hace 25 años.

El año 2000, el coche más económico era el Chevrolet Chevy, un compacto que costaba 74 990 pesos y el salario mínimo de la zona mejor pagada del país en ese tiempo era de 37.90 pesos por día, por lo tanto, haciendo los cálculos correspondientes, se necesitaban 6 años de trabajo para conseguir el coche.

Saltando a 2025, el auto más barato es el Renault Kwid, con un precio de 247 500 pesos y el salario mínimo actual de 278.80 pesos, por lo que solo se necesitan 3 años de trabajo para comprarlo, osea que a pesar de que el precio del coche se triplicó, ahora se necesita solo la mitad del tiempo.

Una paradoja inesperada

Esta paradoja no se explica por una reducción de precios, sino por una mejora en los salarios, ya que la principal razón de que el auto más barato sea más accesible hoy en día es el aumento significativo del salario mínimo en México a lo largo de los últimos 25 años.

Claro está que la comparación es meramente teórica, ya que nadie que gane el salario mínimo puede destinar la totalidad de su ingreso para comprar un auto nuevo y la mayoría de los compradores dependen de un crédito, que termina inflando el precio final.

Sin embargo, la comparación entre salario y precio del coche, si nos deja claro que el esfuerzo para adquirirlo, al menos en papel, es menor que antes y por supuesto, los coches de ahora son mucho mejores en todo sentido.

Mientras que el Chevy de los 2000 era modelo simple, sin lujos, el Kwid de hoy cuenta con estrictas normativas de seguridad que hace décadas solo se veían en autos de alta gama, también viene equipado con frenos ABS, bolsas de aire y sistemas de seguridad que antes eran impensables.

Este viaje al pasado, nos demuestra que aunque todavía es muy difícil comprar un auto nuevo en México, la relación entre su precio y el salario de las personas ha mejorado notablemente, pues lo que antes costaba casi seis años de trabajo, ahora cuesta menos de la mitad.

Por supuesto que aún hay personas que consideran que los coches son un lujo, pero no podemos negar que la situación ha mejorado bastante y esperamos que en un futuro los coches sean aún más accesibles, sobre todo ahora que llegó Olinia, una marca con coches eléctricos a precios accesibles.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com