ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Asia muestra el superauto que no utiliza combustible: Su motor de 1340 CV se alimenta con electrones

Por Skarlett S.
13 noviembre, 2025
en Motor
Asia-superauto

Fuente: Nissan

Podría suceder algo inesperado con los autos prohibidos en México: La gran sorpresa del 2026

Renault lo revive después de décadas: Será barato, avanzado y no quemará gasolina

México despierta: No permitirá que Estados Unidos destroce la industria que alimenta a millones

Cuando pensamos en los superdeportivos, siempre se nos vienen a la mente motores ruidosos y olor a gasolina, pero ahora está a punto de cambiar, pues un superauto ha llegado desde Asia para demostrar que la verdadera y emocionante potencia no necesita quemar ni una sola gota de combustible. Los ingenieros asiáticos han unido el diseño agresivo y la velocidad de un coche de carreras legendario con un motor que funciona exclusivamente con el poder de los electrones, pero ¿cómo es posible esto? Quédate para descubrirlo.

La nueva joya de Asia

Japón ha creado un coche que no solo tiene una potencia increíble, sino que también es increíblemente inteligente en su forma. Su carrocería está hecha de materiales súper ligeros, como la fibra de carbono (la misma que se usa en los aviones), e incluye piezas que se mueven solas cuando el coche acelera. Estas piezas son la clave para mantener el auto pegado al suelo, para que siempre tenga agarre y no patine.

El superauto que no usa gasolina se llama Nissan Hyper Force Concept y es la nueva y espectacular versión eléctrica del famoso Nissan GT-R (que todos llaman «Godzilla»). Su motor genera exactamente 1341 caballos de fuerza, que salen de una batería muy moderna y avanzada, que es la que da esos electrones. Toda esa potencia va a las cuatro ruedas, gracias a un sistema inteligente de Nissan, para que la aceleración sea perfecta.

Una tecnología que viene del futuro

Si te sorprendiste con superauto de Elon Musk, debes quedarte a ver el Hyper Force, que es un homenaje al famoso auto GT-R, con su forma cuadrada, sus cuatro luces traseras y un aspecto que asusta, pero por dentro es pura tecnología del futuro. Su secreto está en su batería especial de estado sólido, que es mucho mejor, más pequeña, más ligera y más segura que las que se usan hoy.

Toda la energía de esa batería se controla con un sistema que reparte la fuerza a las cuatro ruedas, llamado «e-4ORCE» y para que el coche se pegue al suelo cuando va muy rápido, tiene partes que se mueven solas. Estas piezas inteligentes se ajustan para cortar el viento, evitando que el auto patine o pierda agarre. El auto tiene dos modos para que tú elijas qué tan rápido quieres ir, comenzando por el ‘GT’ (Gran Turismo), ideal para pasear tranquilo y relajado.

Las pantallas muestran solo lo esencial, y la cabina se ilumina de un color azul suave, dando mucha calma. Luego está el Modo ‘R’ que es cuando el auto se vuelve loco. Al ponerlo, la luz interior se pone de un rojo intenso, el coche responde mucho más rápido y la pantalla empieza a mostrar datos clave, como la temperatura de los frenos y dónde está yendo toda la potencia, información que usarías si fueras a correr en una pista de verdad.

Un enorme salto al futuro

Como concepto futurista, el Hyper Force va más allá de la conducción. Si el coche está detenido, el conductor puede ponerse un casco de realidad virtual para «jugar» a simuladores de carreras directamente en el auto. Además, la marca japonesa afirma que este modelo representa su visión de un superdeportivo eléctrico de próxima generación que será respetuoso con el medio ambiente, emocionante y muy seguro.

La llegada del Nissan Hyper Force Concept no es solo la presentación de un auto nuevo, sino la prueba definitiva de que el futuro de los superdeportivos ha cambiado para siempre. Este modelo nos demuestra que la emoción y la potencia no necesitan hacer ruido ni usar combustible; basta con el poder limpio y avanzado de las baterías de estado sólido. El Hyper Force no es solo un coche rápido, es la visión de Nissan de cómo será la emoción más extrema en las carreteras del futuro: limpia, tecnológica y absolutamente espectacular. Pero Nissan no será la única, pues Ferrari también se une a la movilidad eléctrica y amigable con nuestro planeta.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com