En Brasil se les ocurrió una idea para disminuir los accidentes de tránsito: encender los faros de los coches de día para aumentar la visibilidad en carreteras. Se trata de una acción sencilla, pero que ayuda a una mayor atención de los demás conductores.
¿Por qué encender las luces de día? Hay una razón estadística para esto
Aunque parezca una norma sin sentido, se ha comprobado, según la Policía Estatal de Carreteras (PRE), que las luces bajas aumentan en un 64 % la posibilidad de ser visto por un vehículo que viene en sentido contrario. En Brasil, suceden muchos accidentes por razones de visibilidad, por lo que, una medida tan simple como esta puede salvar la vida de varios. Una estrategia innovadora como las carreteras fluorescentes de Malasia.
Esta normativa se estableció para aumentar la visibilidad de los vehículos en las autopistas, aumentando la seguridad de la conducción diurna por carril único fuera de las zonas urbanas. Se trata de la Ley 14.071/2020, popularmente llamada Ley del Faro.
Según datos de la Asociación Americana de Seguridad Vial en Estados Unidos, muestran que el empleo de luces bajas durante el día, reduce hasta en un 12 % los accidentes que involucran a peatones o ciclistas, y en un 5 % las colisiones entre vehículos.
Así funciona la Ley de Faros en Brasil, una medida innovadora y efectiva
La Ley de los Faros obliga a los conductores a mantener encendidas las luces de cruce cuando circulen por vías de un solo carril fuera de las zonas urbanas, debido a una posible visibilidad comprometida por las condiciones meteorológicas o las características de la infraestructura viaria.
Sin embargo, en las autopistas de doble carril, la decisión sobre el uso diurno de las luces es opcional. El uso nocturno, en cambio, es obligatorio para garantizar la seguridad y evitar accidentes.
Esta norma de mantener encendidas las luces bajas durante el día busca minimizar el riesgo de accidentes en situaciones de visibilidad reducida. Desde su implementación, la ley representa un gran avance para la seguridad en las carreteras brasileñas.
Por su parte, aquellos que no cumplan con la Ley de Faros, estarán sujetos a sanciones. Entre ellas, puede ocasionar una multa (que se desconoce su costo), o reducción de puntos en la licencia de conducir. Así que, si estás por Brasil, acata las normas y evita complicaciones innecesarias.
Cómo cuidar los faros de tu vehículo, unos tips para mantenimiento
Mediante tareas de mantenimiento rutinario simples, puede asegurarse de que sus faros delanteros luzcan bien, funcionen bien y duren más de una década. En particular, los propietarios de vehículos deben inspeccionar y limpiar los faros delanteros, reparar los daños y abordar de inmediato los problemas de oxidación.
Se recomienda revisar los faros delanteros al menos una vez a la semana para detectar cualquier problema. Esto garantiza que se detecten las complicaciones a tiempo y se pueda trabajar para solucionarlas rápidamente.
De lo contrario, el problema puede empeorar y causar problemas estéticos o de seguridad más complejos. Combina tus faros con estos 5 colores de autos para 2025.
Los faros delanteros tenues suelen ser el resultado de faros delanteros empañados, nublados u oxidados o de bombillas de los faros delanteros que se están fundiendo. Si los faros delanteros parecen limpios y no están dañados, es posible que simplemente sea necesario cambiar las bombillas de los faros delanteros.
La mejor manera de solucionar problemas moderados o graves con los faros delanteros es mediante un cuidado preventivo. Mediante limpiezas de rutina, puedes deshacerte de la suciedad y la mugre acumuladas en los faros delanteros. Esto no solo mantiene los faros con un excelente aspecto, sino que también reduce el riesgo de que se vean opacos u oxidados, lo que hace que la conducción sea más segura.