Trump no quiere retractar su idea de aranceles, y ahora China se lanza a México. A pesar de las amenazas, tienen un plan para crecer y desarrollar su tecnología en el país.
China no se deja intimar de Trump y ahora tiene planes para México
Luego de que el presidente Trump tomara posesión de la Casa Blanca, los rumores de sus aranceles contra importaciones de China, México y Canadá, se volvieron cada vez más fuertes y una realidad latente. De hecho, muchas marcas como esta, piensan en retirarse del mercado mexicano por el temor a los impuestos.
Pero, hay una marca china que no teme al riesgo. Prefiere apostar por México y continuar expandiendo su posición, que ha sido muy exitosa y de gran aceptación por el público en los últimos años.
Se trata de la marca china BYD, una compañía de coches eléctricos que ha revolucionado el país y quiere una expansión por todo el mundo. Pero su enfoque es México para lograrse extenderse hacia todos los mercados de Latinoamérica.
BYD no le teme a Trump, y en vez de salir del país ante los aranceles, su decisión es adaptarse al mercado cambiante actual. De acuerdo con sus ejecutivos, han diseñado una estrategia multifacética para adaptarse a los escenarios del momento.
Así es como BYD se apodera de México sin piedad
La marca ha logrado una fuerte consolidación en el país, tanto que la mayoría prefiere estos autos chinos por su bajo costo y alta tecnología. Pero ¿Cómo planean hacerle frente a los aranceles e incertidumbre? BYD tiene múltiples estrategias para alcanzar su objetivo.
La compañía ha ideado una postura de cautela, pero estratégicamente enfocada en mejorar su expansión. En México, continúan evaluando construir una planta de producción que permita diseñar coches a un precio más competitivo en el país.
En el caso de Estados Unidos, ya tienen un arancel del 100 % por ser autos chinos, por lo que descartan una entrada al país norteamericano por el momento.
Solo en México, la empresa ha logrado ventas de hasta 40 000 unidades en 2024, y planea aumentarlas para este año 2025. Sabiendo que el éxito en México se consolida, ha implementado programas de financiamiento en Nuevo León y considera una expansión a Guadalajara. Con ello, es posible captar más clientes interesados y educar sobre las bondades los autos eléctricos.
Por otra parte, para el mercado de Europa, la compañía está diversificando sus productos con la llegada de los coches híbridos enchufables como el Seal U. También están aumentando la producción local en Hungría y Turquía a fin de poder disminuir las consecuencias de los aranceles.
Se esperan nuevas tecnologías y colaboraciones que podrán aumentar su valor. Por ejemplo, BYD ha confirmado que está dispuesta a trabajar con su rival Tesla, para impulsar los coches eléctricos en el mundo, quedaría esperar si la gigante Tesla estaría dispuesta.
Además, gracias al apoyo del gobierno chino, BYD tiene el potencial y colaboración para optar por nuevas tecnologías que permitan expandirse por el mundo.
¿Qué le espera al futuro de los eléctricos en México y el mundo?
Si se busca eliminar la dependencia de combustibles fósiles, los autos eléctricos son la alternativa más cercana que tenemos. En México le apuesta a esta tecnología, incluso tienen su propia línea de coches eléctricos accesibles para todos.
Pero, con la competencia directa de marcas grandes como BYD y Tesla, se complica permanecer en este mercado. Al adaptar su modelo de negocios, buscar crecimiento pese a las barreras comerciales y consolidarse en México, BYD tiene el camino preparado para alcanzar sus objetivos.
Por tanto, para China con BYD, aunque Trump esté a punto de acabar todo, no parece preocuparle, pues sus planes en México continúan creciendo para el futuro cercano.