ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los ciclistas de CDMX recibirán el mayor regalo de la historia: Cientos de kilómetros exclusivos

Por Skarlett S.
12 octubre, 2025
en Motor
CDMX-ciclistas

Fuente: GCDMX

El motor del futuro no es eléctrico, ni de hidrógeno, ni de gasolina: Quema otro tipo de combustible

Llega a México el coche eléctrico con alas: Marcará un antes y un después en la movilidad

Dile adiós a la Tarjeta de Movilidad Integrada: El gobierno de CDMX tiene preparado algo mejor

Las bicicletas son un maravilloso medio de transporte, pues nos permiten llegar a cualquier lugar de manera rápida, eficiente y más amigable con nuestro planeta, por eso ahora, el gobierno de CDMX hará todo lo necesario para fomentarlas. El gobierno ya anunciado un cambio que alegrará a miles de ciclistas, respondiendo a sus necesidades, pero ¿De qué se trata?

Una buena noticia para los ciclistas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México acaba de presentar una iniciativa que alegrará a miles de ciclistas. No se trata solo de un plan de gobierno, es la promesa de transformar a la CDMX en la capital ciclista más importante del país.

El objetivo hacer de la bicicleta el medio de transporte más importante, seguro y accesible en una ciudad tan grande y compleja como CDMX. El proyecto es tan ambicioso que se ha calificado como el mayor regalo de la historia para los ciclistas, pero ¿De qué se trata?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Plan Ciclista 2025-2030 «Ciudad que late en bicicleta», el cual implica una inversión millonaria de 500 millones de pesos solo en las obras iniciales, y la construcción de cientos de kilómetros exclusivos para rodar de forma segura.

Un gran cambio en CDMX

Si te sorprendió el megaproyecto que cambiará´el mundo, quédate porque la meta de este plan construir 300 kilómetros nuevos de ciclovías a lo largo de los próximos años. Estos nuevos carriles se sumarán a los 553 kilómetros que ya existen en la ciudad, creando una red mucho más conectada.

La jefa de Gobierno explicó que esta inversión busca hacer a la Ciudad de México «más humana, más limpia, más sustentable y más igualitaria». Ella está convencida de que la bicicleta es clave para lograr ese cambio en la calidad de vida de los habitantes.

Las obras de infraestructura más importantes anunciadas por el Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y el Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, demuestran la magnitud de la inversión:

  • Nuevas conexiones: Se van a crear Nuevas Vías Clave para ciclistas. La infraestructura crecerá en zonas muy importantes, incluyendo 34 kilómetros cerca de la Calzada de Tlalpan y nuevas rutas en el Eje 5 y Eje 6 Sur.
  • 50 Biciestacionamientos Masivos: Habrá cincuenta lugares nuevos para dejar la bicicleta de forma segura en toda la ciudad y se pondrá especial atención en centros de transporte importantes como Huipulco, Taxqueña y Universidad.
  • Velódromos y Pistas Profesionales: Habrá un gran apoyo a los deportes con Velódromos y Pistas Profesionales. Se va a construir un nuevo velódromo en la alcaldía Gustavo A. Madero, uniendo infraestructura.

Un gran regalo para los ciclistas

Pero el Plan Ciclista no se limita solo a construir carriles para bicicletas. Una de las iniciativas más esperadas por los usuarios es la ampliación del sistema Ecobici hacia zonas de la ciudad que antes no estaban cubiertas, como el sur, el oriente y el norte.

Actualmente, el sistema Ecobici cuenta con unas 9300 bicicletas en operación diaria, pero el objetivo es sumar 20 000 nuevas unidades a su flota total. Se espera que 15 000 de estas nuevas bicicletas estén listas para el año 2026.

¡Pero eso no es todo! porque temas de seguridad, el plan es igual de ambicioso, ya que se mejorará la Ley de Seguridad Vial y se cambiará el Reglamento de Tránsito para proteger más a los ciclistas ¿No es asombroso?

Se van a rediseñar mil cruces de alto riesgo en la ciudad, implementando «cajas bici-moto» para mayor protección y se harán campañas para crear conciencia, cómo «comparte la vía», que buscan educar tanto a automovilistas como a peatones sobre cómo respetar los espacios de los demás.

Sin duda este proyecto cambiará la forma de movernos en la CDMX. El mayor regalo para los ciclistas será consolidar a la Ciudad de México como la capital ciclista del país y crear un lugar más verde, seguro e igualitario para todos. Y si quieres ver más avances como este, acá te contamos sobre la iniciativa que cambiará los viajes.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com