ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Coches eléctricos en México: Los mejores modelos y los más baratos en 2025

Por María N.
16 abril, 2025
en Motor
Coches electricos en México

Expansion

El auto de carreras más intimidante de Japón: Un GT futurista impulsado por electrones

Uber planea inundar las calles del mundo con 100 000 robotaxis: Los taxistas podrían estar bajo amenaza

Ni Tesla ni BYD, ni China ni Estados Unidos: En esta isla crearon el Santo Grial del coche eléctrico

El mundo quiere dejar atrás los combustibles fósiles y los gases que dañan la capa de ozono. Los vehículos son una gran fuente de polución. Por suerte, la tendencia hacia las tecnologías poco contaminantes no hace más que aumentar. Esto se puede observar en el hecho de que cada vez se venden más coches eléctricos en México.

Como resultando del aumento en las ventas de este tipo de automóviles, hay una gran oferta de marcas y modelos. No todos son importados, ya hay incluso un coche eléctrico mexicano. Te contamos cuáles son los mejores coches eléctricos en México y cuánto cuesta un coche eléctrico en México en 2025.

Coches eléctricos en México

Como ya mencionamos, la cantidad de autos eléctricos no hace más que aumentar. Antes, ver un coche conectado a una estación de carga parecía sacado de una película futurista. Hoy en día, este espectáculo se ha vuelto casi parte del paisaje. A continuación, te mostramos los 10 coches eléctricos más vendidos en México.

Volvo EX30

El año pasado se vendieron más de 3600 unidades del Volvo EX30 en México. El motivo es que este coche es uno de los más económicos del mercado.

JAC E Sunray

Durante el 2024, este fue la segunda elección más popular de aquellos conductores que decidieron pasarse a los coches eléctricos, con una venta de más de 1400 vehículos.

Volvo XC40 Recharge

Si bien no es el más económico de los modelos eléctricos, se vendieron más de 1100 unidades durante el año pasado.

JAC E10X

El cuarto vehículo eléctrico en el ranking es el JAC E10X con más de 1000 ventas durante el 2024. Este es uno de los autos de esta categoría más económicos. Se ensambla en el país así que es un coche chino eléctrico de México.

Ford E-Transit

Se vendieron casi 900 unidades del Ford E-Transit en 2024. El motivo es que mantener y reparar uno de estos coches resulta muy barato.

GWM ORA 03

Con más de 700 ventas de este tipo de automóviles, el GWM ORA 03 está sexto en la lista. Es el primer coche eléctrico que llega de Great Wall Motor y ha sido muy popular.

Renault Kwid E-Tech

Se vendieron más de 300 del compacto Kwid E-Tech en 2024. Este vehículo es el primero de la categoría que nos trae Renault.

Volvo C40 Recharge

Volvo es una de las marcas que más vehículos eléctricos ofrece. Se vendieron más de 300 unidades del Volvo C40 Recharge el año pasado.

9MG4

Con más de 270 automóviles vendidos en 2024, el 9MG4 está penúltimo en la lista de los vehículos eléctricos más populares. Su lanzamiento fue en abril del mismo año, con lo cual su nivel de ventas ha sido llamativo.

Chevrolet Bolt EUV

En 2024, se vendieron unas 180 SUVs Chevrolet Bolt EUV en México. Es uno de los cuatro vehículos eléctricos que la empresa norteamericana ofrece en el país.

¿Qué coches eléctricos chinos llegaron a México?

Con lo «Hecho en China» cruzando todas las fronteras, la industria automotriz no es la excepción. En la actualidad, hay 6 coches eléctricos chinos que se comercializan en México. Estos son: JAC
E Sei 4 de JAC, MG5 de MG Motor, Chirey Tiggo de Chirey, BAIC X35 de BAIC, JMC Vigus de JMC y CS35 Plus Turbo de Changan

El coche de industria china más vendido en México es el MG5. Aunque la marca MG es inglesa, tienen su fábrica en China. El MG5 es un sedán seguro, confortable y que goza de lo último en tecnología. Es 100% eléctrico y su diseño es deportivo.

La lista de los coches chicos es larga, si quieres saber más, se recomienda consultar en una concesionaria que coches eléctricos chinos hay en México.

Coches eléctricos Tesla en México

A continuación, te contamos qué coches Tesla hay en México. La empresa de Elon Musk ofrece 5 coches eléctricos en el país: Model S, Model 3, Model Y, Model X e incluso el mítico Cybertruck. El Cybertruck está recién llegado al país, ya que se empezó a comercializar en abril de este año.

El más vendido en México es el Model Y. Este modelo es un SUV de tamaño mediano, completamente eléctrico. Cuenta con todo el diseño tecnológico y minimalista que caracteriza a los coches Tesla. Además su cabina es silenciosa y cuenta con medidas de seguridad avanzadas.

Los coches eléctricos más baratos en México 2025

Si tu deseo es conducir un coche eléctrico, no desesperes, no hace falta que gastes una fortuna. Muchas marcas tienen modelos costosos, pero también tienen coches eléctricos baratos. A continuación, te mostramos la lista de los autos eléctricos más baratos en México en 2025.

  • SEV E-Tus: $595 900
  • SEV Friday: $589 300
  • GWM ORA 03: $499 900
  • JAC E30X: $490 000
  • JAC E30X: $490 000
  • BYD Dolphin: $485 900
  • MG4: $459 900
  • Renault Kwid E-Tech: $357 000
  • BYD Dolphin Mini: $358 800
  • JAC E10X: $357 000
  • SEV E-WAN Cross: $299 300

A esta lista, hay que agregar la presencia del Zacua MX2 en la lista. Este es uno de los coches eléctricos mexicanos que se fabrican en el país. Su precio ronda los $599 900 y se realiza a pedido. Sin embargo, es uno de los coches eléctricos mas baratos en México.

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en México?

En 1886, Karl Benz inventó el primer coche, el Benz Patent-Motorwagen de tres ruedas y se alimentaba a gasolina. Por lo tanto, hace 139 años que venimos asociando el uso del automóvil con el consumo de gasolina.

Si queremos ser dueños de un vehículo eléctrico debemos olvidarnos de pensar en cuántos litros por kilómetro hace mi auto y pasar a pensar en kilowatt-hora (kWh). Esta es la unidad de medida para saber cuánta energía consume tu coche eléctrico.

Para saber cuánto cuesta cargar nuestro automóvil eléctrico en casa, debemos tener en cuenta dos factores. El primero es de cuántos kWh es la batería del coche en cuestión. El segundo es cuánto sale cada kWh. Podemos obtener esta información en nuestra factura de luz.

Si multiplicamos la capacidad de la batería por el precio del kWh, obtendremos el total de lo que cuesta «llenar el tanque» de nuestro coche eléctrico.

¿Es más barato repostar un tanque de gasolina o una batería?

Para saber la respuesta a esta pregunta, vamos a hacer un pequeño ejercicio. Utilizaremos a modo de ejemplo un coche con una batería de 30 kWh. El precio del kWh en México ronda el $1. Con lo cual, carga la batería de nuestro coche eléctrico nos costaría unos $30.

A modo de comparación, el precio de la gasolina en el país cuesta entre $23 y $25 por litro, dependiendo de la gasolina que utilice tu coche. Los automóviles tienen, en general, tanques de 45 a 65 litros. Por lo tanto, llenar un tanque de 45 litros cuesta $1035 aproximadamente.

Costo de un seguro para coche eléctrico en México

Esta es quizás una de las desventajas de tener un coche eléctrico: los seguros para este tipo de automóviles suelen ser más costosos. Aunque los optimistas esperan que, a medida que aumenta el número de coches eléctricos en circulación, disminuya lo que se paga por asegurarlos.

El valor del seguro depende de dos variables. La primera es el precio del automóvil. Los coches eléctricos suelen ser más caros que los carros alimentados por gasolina o diésel. El segundo es que no cualquier taller mecánico puede hacerse cargo de la reparación de tu coche en el caso que tengas un accidente. Como debes recurrir a un especialista, el costo que se paga es mayor.

México ya ha descubierto las ventajas de los coches eléctricos y cada vez más ciudadanos están disfrutando de los beneficios de dejar atrás a los combustibles fósiles. Esperemos que esta tendencia siga en aumento, hasta que la gasolina sea una cosa del pasado.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com