ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

No necesitas estar conduciendo para recibir una fotomulta: Ten cuidado o pagarás miles de pesos

Por Aura N.
2 septiembre, 2025
en Motor
Fotomulta

Fuente: Diario Tribuna

Adiós a los autos chinos baratos en México: Gobierno de Sheinbaum cede ante la presión

¿Una furgoneta de dos cabezas?: Más que un experimento, es de genios

Fecha límite para la licencia de conducir permanente en CDMX: Este día se termina el trámite

¿Temes recibir una fotomulta? Quizás tus miedos no sean imaginación, porque hasta sin conducir podrías caer en estas sanciones en CDMX. Mucho cuidado al momento de circular por las calles de la ciudad, porque la vigilancia se mantiene activa las 24 horas para hacer caer a infractores. Si no quieres gastarte miles de pesos en multas, mejor que cheques esta información.

Sin estar conduciendo, ¿Pueden darme una fotomulta?

Hay un tema que siempre trae terror a los conductores y es la fotomulta. En una ciudad tan grande y congestionada como CDMX, los controles tienen que ser automáticos para facilitar el trabajo de las autoridades. De esa necesidad aparecen las fotomultas.

Este sistema permite que te agarren donde sea y como sea, no hay escapatoria ante la mirada fija de las fotomultas. Y aunque es un elemento odiado por muchos conductores, se convierte en una forma de control y vigilancia, pero ¿sabías que hasta sin conducir podrían aplicarte una?

Así es, SEMOVI ha recordado a los usuarios que no solo los conductores están a merced de estas sanciones. También aplica para peatones, ciclistas y todo aquel que obstaculice las vías o cometa algún delito vial. Nadie está a salvo de estas sanciones (solo si cumples con las normas).

Así es como funciona el sistema de las fotomultas en CDMX

El sistema es bastante simple y de hecho, por su simpleza es muy fácil caer. En CDMX, las fotomultas se dividen en dos ramas: sanción económica y sanción cívica (es decir, trabajo comunitario). Dependiendo de la infracción que cometas, se aplica una o ambas sanciones.

Ten en cuenta que desde que volvieron las multas de tránsito a CDMX, los controles están siendo cada vez más rudos. Como tal, todos los vehículos con placa de CDMX empiezan cada semestre con 10 puntos, si cometes una falta, te restan puntos y tendrás que cumplir con los cursos o trabajo comunitario.

Con las cámaras de última tecnología, pueden detectar si estás cometiendo alguna falta. Pero, lo que pocos no toman en consideración es que ni siquiera necesitas manejar. Si estás estacionado obstaculizando una vía y te detectan, tendrás fotomulta. Incluso, si eres peatón y cometes una falta a las normas de tránsito.

Ni hablar de los ciclistas que, aunque estén en ciclovías, también pueden ser multados. Y más ahora, que tanto bicimotos como scooters y todo vehículos personal a motor, tendrán que sacar licencia y placas. Más fácil será aplicar las fotomultas.

Si tienes dudas sobre tu estatus en puntos o si cometiste una infracción sin darte cuenta, puedes revisar en el portal de SEMOVI con tu llave CDMX. Allí verás cuantos puntos te quedan, si debes alguna multa, o si tienes que presentar un curso para recuperar puntos.

Estas son las sanciones más comunes que debes evitar o pagarás miles de pesos

¿Qué es lo más común que ocasiona fotomultas? Hay ciertos elementos que son los más frecuentes, y con la fotomulta no tienes escapatoria, pues es una prueba con fecha, hora y lugar de tu infracción. Si quieres saber cuáles son las más populares, checa esta lista:

  • Pasarse una luz roja de semáforo
  • Invadir carriles especiales
  • Exceso de velocidad
  • Estacionar en doble fila
  • Obstruir la vialidad pública
  • Pasarse un alto
  • Invadir el paso peatonal
  • Ir en sentido contrario en calles
  • Dar vueltas prohibidas
  • No usar el cinturón de seguridad
  • Hablar por el celular mientras se maneja

Cada una tiene su sanción específica, aquí te detallamos algunos montos de las más frecuentes y cómo funciona el sistema híbrido de multas. Una medida que todos temen por el gasto de miles de pesos que supone, pero que, según las autoridades, es necesaria.

Así que, aunque no estés manejando en CDMX, si cometes alguna falta vas a recibir una fotomulta. La única manera de librarte es conociendo las normas de tránsito y cumpliendo cada una de ellas. Puede que alguna vez se te olvide alguna, pero precisamente, con las fotomultas quieren recordártelo. Ya sea en pagos económicos o cursos y trabajo comunitario.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com