Ya es oficial, las multas de tránsito han regresado a Edomex, luego de quedar suspendidas por un tiempo. La llegada de esta medida es un paso indispensable para mejorar la cultura vial y seguridad de la región. Muy atento a esta información para que estés al día y te evites multas.
Así será el regreso de las multas de tránsito en Edomex
Luego de un tiempo suspendidas, desde el 1 de julio de 2025, se marcó el regreso de las multas de tránsito. Un paso que supone un antes y un después en la cultura vial del estado, con el objetivo de poner orden en la circulación por las vías.
Los accidentes de tránsito continúan en aumento, por lo que se quiere poner un control estricto, más no una medida de recaudación. Por lo tanto, las multas regresan sin las controvertidas fotomultas que han causado más de un dolor de cabeza.
Al menos en las vías primarias, no se piensa aplicar fotomultas por medio de radares automáticos. Sin embargo, si se implementarán controles directos con agentes, por medio de dispositivos electrónicos de mano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Según las autoridades, la idea no es hacer que los conductores gasten su dinero, sino fomentar una cultura vial de responsabilidad. Se quiere evitar abusos policiales, y darle confianza a los ciudadanos de que las multas serán con fundamento, si se cometen fallas viales.
Nuevas medidas para mejorar la seguridad y control en las calles de Edomex
Además de las multas de tránsito, se implementarán nuevos dispositivos para evitar que vehículos particulares invadan los carriles exclusivos del Mexibús, una práctica frecuente que pone en riesgo a los usuarios del transporte público y genera congestionamientos.
Pero, el transporte público no se escapa de la vigilancia. Se planea modificar el tratamiento que se da a los accidentes de tránsito provocados por el transporte público, pues en muchos casos, no se aplican sanciones ejemplares y se evaden responsabilidades.
En tanto, con la negativa sobre las fotomultas en México por la duda si son un problema o solución, se planea dejarlas de lado por el momento. La idea es que se fomente la educación vial, y que se establezcan las multas por una razón para que aprendan de sus errores.
Como parte del impulso a una movilidad más ordenada y sustentable, se inició la segunda fase de la ciclovía de Isidro Fabela, en Toluca. Este nuevo tramo, que se extiende desde avenida Hidalgo hasta La Maquinita, suma 1,9 kilómetros con un carril exclusivo para ciclistas.
Esta obra es importante para los habitantes de la zona norte del municipio, quienes diariamente se trasladan hacia la zona industrial y el sur de la capital. Se trata de una apuesta por la movilidad activa y sustentable, en relación con las metas de seguridad vial de la administración estatal.
En búsqueda de una educación y responsabilidad vial
No se trata de solo recaudar dinero de multas (aunque debes tener cuidado si tienes alguna por pagar, tendrás que gastarte unos $17 mil pesos), el objetivo es educar por medio de sanciones que hagan pensar antes de cometer una infracción vial.
En los próximos días, se espera que la SSEM ofrezca una conferencia para detallar cómo funcionará el nuevo sistema de sanciones, así como los mecanismos para garantizar su correcta aplicación. Todavía hay detalles por revelar para el conocimiento de los conductores.
Por lo tanto, el regreso de las multas de tránsito en Edomex, desde este 1 de julio, es parte de una manera para organizar el transporte, dar mayor seguridad vial y crear una cultura de respeto entre conductores, peatones y ciclistas, sin fotomultas pero con vigilancia directa.