Quienes cuenten con determinados hologramas otorgados por la Verificación Vehicular podrán decirle adiós a Hoy No Circula. Lo que significa un gran alivio y total libertad para transitar por las calles de la Ciudad de México. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber; cuáles son estos hologramas y cómo puedes obtenerlos.
Por otra parte, asegúrate de estar al día con la información sobre el programa de Verificación Vehicular 2025, ya abrió sus primeras fechas y puedes pedir tu cita.
Adiós a Hoy No Circula si posees estos hologramas
La CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis) ha actualizado la lista con todos los vehículos que pueden obtener los hologramas «00» y «Exento». Los cuales como deberías saber o al menos imaginar, permiten que los conductores eviten todas las restricciones del programa Hoy No Circula.
El holograma exento es el más especial de todos. Este, incluso permite evitar la Verificación Vehicular y tiene vigencia perpetua para autos eléctricos y 8 años para los híbridos.
Por su parte, el holograma «00» tiene una vigencia de 2 años. Cuenta con la ventaja de que permite la circulación sin restricciones, incluso cuando se establecen las contingencias ambientales en fase 1. Por supuesto, siempre y cuando los vehículos cumplan con todos los requisitos sobre el año de fabricación, el modelo y el nivel de emisiones contaminantes.
Automóviles que pueden obtener el holograma Exento
Los vehículos que obtienen el holograma exento pueden decirle adiós a Hoy No Circula por mucho tiempo o por al menos 8 años.
La razón es simple, este solo lo obtienen los vehículos totalmente eléctricos y los híbridos enchufables. Los cuales son modelos que no emiten gases contaminantes (eléctricos) o lo hacen en niveles muy bajos (híbridos enchufables). Así que poseer uno de estos tipos de automóviles te permitirá tener total libertad para conducir en la CDMX y la satisfacción de no contaminar el medio ambiente.
En el listado de la CAMe hay 435 modelos de vehículos que pueden conseguir el holograma exento; el cual es gratuito. Algunos de los modelos son:
- Fiat 500e.
- Hyundai Elantra Híbrido 1.6l.
- Chevrolet Blazer Ev.
- BYD Dolphin Mini Ev-300/Plus Ev-380.
- Ford E-Transit.
Si quieres saber más sobre el programa Hoy No Circula puedes ingresar a este enlace del portal oficial.
Automóviles que obtienen el holograma 00
Los automóviles que cumplen con los estándares más altos sobre los niveles de emisión y cuentan con tecnologías actualizadas, pueden conseguir el holograma «00». Según el listado publicado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, en el 2025 existen 601 modelos que pueden ser elegidos para conseguir dicho holograma.
Estos vehículos destacan entre los demás por contar con bajos niveles de emisión de gases contaminantes y una gran eficiencia en el uso de combustible. Estos son los principales atributos que debe poseer un vehículo para decirle adiós a Hoy No Circula. Porque como mencionamos, quienes cuentan con el holograma «00» pueden circular todos los días sin ningún tipo de restricción.
Además, quienes obtienen este holograma también quedan exentos de la Verificación Vehicular hasta por 3 semestres consecutivos. Vale la pena mencionar que algunos de los modelos que pueden tenerlo son:
- Chevrolet Aveo 1.5l At/Mt.
- Fiat Pulse 1.3l.
- Dodge Attitude 1.2L.
- Honda Accord Prime 1.5l.
- Ford Transit 2.0l 167hp.
Si tienes algunos de los vehículos que hemos mencionado puedes decirle adiós a Hoy No Circula. Lo que te permitirá tener total libertad para conducir en la Ciudad de México, el día que quieras a la hora que desees. Por supuesto, también puedes mejorar las probabilidades de obtener un mejor holograma cuando tienes un auto antiguo e impulsado por combustibles contaminantes; solo asegúrate de mantenerlo en buen estado mecánico.
También deberías conocer sobre las licencias que deben renovarse en 2025.