ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Importación temporal de vehículos: Guía con todas las claves

Por Ignacio A.
22 septiembre, 2025
en Motor
Importación temporal de vehículos

España descubrió cómo acabar con los baches: México podría aprender y decirles adiós

Adiós a los camioneros imprudentes al volante: La tecnología que México necesita

Invasión en México: La flota de cientos de millones de dólares cambiará las calles del país

Si estás pensando en ingresar un automóvil a México, de manera limitada y no deseas perder la propiedad o pagar impuestos definitivos, debes realizar el trámite de importación temporal de vehículos. En este artículo te presentamos una guía con todas las claves.

¿De qué se trata la importación temporal de vehículos?

Todos aquellos que deseen trasladarse en territorio nacional mexicano, utilizando un vehículo registrado en el extranjero, durante un tiempo que saben de antemano que será limitado, deben tener en cuenta este trámite fundamental para no pagar dinero extra.

La importación temporal de vehículos es un trámite que permite circular legalmente por las calles y carreteras de México, sin cumplir con requisitos legales e impuestos asociados a los vehículos que se han registrado en el país.

Se trata de un permiso temporal, por un tiempo determinado, que busca facilitar el tránsito de vehículos registrados en el extranjero, respetando regulaciones aduaneras y siempre y cuando se salvaguarden la seguridad y el control fiscal.

¿Quién puede solicitar la importación temporal de vehículos?

El trámite de la importación temporal de vehículos está destinado a personas que posean un vehículo registrado en el extranjero y deseen usarlo dentro de México, siempre y cuando, cumplan con una serie de requisitos.

Por lo tanto, la importación temporal de vehículos que es un trámite dirigido a ciudadanos extranjeros, turistas y también para residentes temporales, permite que puedan circular en su automóvil dentro de México, respetando las reglas aduaneras.

Te recordamos que este trámite está dirigido a la permanencia temporal de automóviles porque, otro dato a tener en cuenta, es que desde el gobierno, han anunciado estas nuevas medidas para automóviles importados.

¿Qué se necesita para solicitar una importación temporal de vehículos?

Para poder realizar la importación temporal de vehículos, los propietarios de estos automóviles, sean turistas, ciudadanos extranjeros o residentes temporales, deberán cumplir una serie de requisitos y presentar documentación reglada por la aduana.

Requisitos

Entre los principales requisitos para importación temporal de vehículos, se pueden mencionar: el comprobante de propiedad del vehículo, una identificación oficial vigente y presentar un pasaporte o documento migratorio que acredite la estancia temporal en México.

Documentación

Para poder tramitar la importación temporal de vehículos, se deberá presentar un documento que acredite la propiedad legal del mismo, como la factura original, así como el permiso de circulación vigente en su país de origen y los formularios oficiales.

¿Dónde se hace la solicitud de importación temporal de vehículos?

Si cumples con los requisitos y estás pensando en tramitar el permiso para circular con tu automóvil dentro de México, probablemente te preguntes dónde se hace la solicitud de importación temporal de vehículos para turistas, extranjeros y residentes temporales.

Debes saber que puedes realizar el trámite de importación temporal de vehículos de manera online, a través de la plataforma digital de Banjército. Es la institución encargada de controlar y gestionar este trámite dentro de México.

También, puedes iniciar la solicitud de importación temporal de vehículos de manera presencial. Para eso debes dirigirte a las oficinas oficiales y autorizadas para la expedición de estos permisos, que te permitirán trasladarte por México con un automóvil extranjero.

¿Costo del trámite para la importación temporal de vehículos?

El costo importación temporal de vehículos no es uno solo preestablecido, definido de antemano para todos los vehículos, sino que variará según una serie de factores y aquí te explicamos qué debes saber para conocer tu tarifa.

Lo primero es que el costo importación temporal de vehículos depende del tipo y modelo del vehículo que vaya a ingresar, y también del tiempo que estés planificando la permanencia del mismo dentro del país.

A la hora de realizar tu solicitud para la importación temporal de vehículos, deberás pagar la tarifa indicada de manera electrónica, y este pago cubrirá los derechos del trámite solicitado y también el seguro obligatorio.

Cómo solicitar la importación temporal de vehículos paso a paso

Si estás pensando en realizar el trámite e ingresar un automóvil durante un tiempo, a continuación te indicamos, de manera sencilla y ágil, cómo solicitar la importación temporal de vehículos paso a paso, y qué particularidades deberás tener en cuenta.

Paso 1: Ingresa al portal oficial

Lo primero que debes hacer es acceder al sistema de importación temporal de vehículos, en el portal de Banjército para iniciar tu solicitud. Recuerda preparar tus documentos de manera previa para agilizar el trámite.

Paso 2: Registra tus datos

A continuación debes llenar el formulario con tus datos personales y las especificaciones del vehículo para el que deseas generar la solicitud formal. Recuerda que el modelo del mismo y la duración de la estancia afectarán el costo total del trámite.

Paso 3: Adjunta la documentación

Se te solicitará que ingreses toda la documentación importación temporal de vehículos, incluyendo los comprobantes que acrediten la propiedad del automóvil a ingresar así como los documentos oficiales de identidad de la persona que realiza el trámite.

Paso 4: Realiza el pago

Podrás efectuar el pago del trámite de manera electrónica, una vez que indiques el modelo de vehículo y el tiempo de permanencia y de este modo validarás tu trámite. Recuerda que los costes varían según las especificidades recién mencionadas.

Paso 5: Recibe el permiso

Si tu permiso para importación temporal de vehículos es aprobado, se te enviará un comprobante digital de la importación temporal de vehículos que deberás guardar y tener al alcance en caso de que se te solicite justificar el tránsito por el país en tu automóvil.

Paso 6: Usa el vehículo conforme al permiso

¡Listo! Una vez que se ha asignado el permiso para la importación temporal de vehículos, podrás utilizar tu automóvil registrado en el extranjero, dentro de las condiciones y tiempos que se establecen en tu permiso particular.

¿Cuánto tiempo dura la importación temporal de vehículos?

Una vez que has obtenido el permiso para la importación temporal de vehículos, podrás transitar por las calles de México de acuerdo a lo que indique tu trámite específico y tu permiso de permanencia en México. No hay un tiempo preestablecido.

Por lo tanto, la respuesta a cuánto tiempo dura la importación temporal de vehículos, puede variar dependiendo del tipo de visa o motivo por el cual has justificado tu estancia en México, y por el tiempo que has indicado en el trámite. Usualmente, el tiempo límite es de 180 días calendario.

¿Qué ocurre cuando se vence el plazo?

Si vence el plazo del tiempo que se te ha asignado para circular con tu vehículo, de acuerdo al permiso de importación temporal de vehículos, puede ocasionar consecuencias indeseadas y demandar la acción de las autoridades sobre tu automóvil.

Si el plazo ha vencido, el titular del permiso debe devolver el vehículo a su país de origen o bien, realizar la ampliación del permiso, solo si está permitido para su caso particular. Circular con el automóvil fuera del plazo puede acarrear multas, embargo o resguardo del mismo.

Así que recuerda, los datos específicos de tu vehículo van a definir el costo y el tipo de trámite que puedes realizar. Entre más te guíes de los pasos antes indicados, más ágilmente podrás realizar el trámite y evitar multas o problemas legales al circular en México. Además, deberás prestar atención a esta particular medida que podría significarte multas de hasta 5000 pesos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com