ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo legalizar autos chocolate en México: Guía con todas las claves

Por Ignacio A.
18 noviembre, 2025
en Motor
legalizar autos chocolate en México 2025

Fuente: Gob Sinaloa

Autos chocolate en México: Qué son y qué se puede hacer si tienes uno

El plan más ambicioso de Sheinbaum: El Olinia estará listo antes del gran evento

Las motos nuevas podrían incluir un extra inesperado en esta entidad: Un cambio necesario

Aquellas personas que hayan adquirido un auto chocolate, ya sea consciencientemente o sin saber que se trataba de un vehículo importado de manera irregular, pueden realizar el trámite para legalizar autos chocolate en México, y circular con garantías legales por las calles del país. En este artículo te contamos cómo hacer el trámite paso a paso y todo lo que necesitas saber para regularizar tu vehículo.

¿Es posible legalizar autos chocolate?

Aquellos conductores propietarios de autos chocolate ilegales en México pueden legalizar su vehículo, a través de un programa institucional que se ha propuesto regularizar la situación de muchos usuarios de autos en el país.

Este programa representa un esfuerzo del gobierno para regularizar a una gran cantidad de automóviles que circularon durante años sin la documentación legal requerida, como un mecanismo para fortalecer la recaudación tributaria y mejorar la seguridad vial.

Además, al legalizar autos chocolate 2025, se busca reducir la contaminación generada por vehículos muchas veces defectuosos o tan antiguos como para no cumplir con los estándares vigentes. El trámite, incluso, es más accesible que en años anteriores, con ampliaciones de plazos y de estados autorizados.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la legalización tiene sus límites y condiciones precisas, por lo que no todos los autos chocolate pueden ser regularizados. Por ejemplo, los vehículos de lujo, los autos deportivos, los blindados o aquellos que posean antecedentes de robo quedan excluidos.

A su vez, las autoridades establecen requisitos para ingresar al programa y establecen fechas límites de importación. En 2025, sin ir más lejos, estos vehículos se añadieron a la lista de los excluidos. Entre los requisitos específicos, además, se necesita superar inspecciones técnicas y procesos administrativos rigurosos.

¿Quiénes pueden legalizar autos chocolate?

Pueden legalizar autos chocolate todos aquellos propietarios o poseedores legítimos de vehículos que residan en estados autorizados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En total, se contabilizan 16 estados autorizados para realizar el trámite.

¿Dónde se realiza el trámite para legalizar autos chocolate?

Aquellos que deseen realizar esta gestión, pueden decidir dónde legalizar autos chocolate, ya que si bien la gestión se canaliza a través del Registro Público Vehicular (REPUVE), existen módulos autorizados en cada estado que atienden solicitudes de regularización de autos chocolate ilegales.​

Para encontrar el módulo más cercano, puedes ingresar al portal oficial del REPUVE donde está disponible el directorio completo, los horarios de atención, las ubicaciones geográficas y el procedimiento para agendar una cita, ya que el trámite requiere cita previa.

¿Cuánto cuesta legalizar autos chocolate?

El costo de legalizar autos chocolate varía de acuerdo con diferentes factores, pero en principio consiste del arancel oficial de REPUVE, con un costo de $2500, el cual se abona a través de línea de captura. Además, debe realizarse una inspección técnica mecánica, con un valor entre $500 y $2000.

Con esta inspección se verifica que el vehículo cumpla con los estándares mínimos de seguridad, no supere las emisiones contaminantes autorizadas y posea una funcionalidad mecánica básica correcta. También se agregan gastos vinculados a la documentación requerida, que pueden valer entre $500 y $1500.

Además, se deben abonar seguros y derechos adicionales, cuyo precio va desde los $1500 a los $4000 anuales, de acuerdo a la aseguradora y las características del auto. Es muy probable que también deban realizarse reparaciones mecánicas imprevistas, que podrían añadir hasta $5000.

En resumen, legalizar autos chocolate tiene un costo que puede oscilar entre los $5000 y los $15 000, los cuales se añaden al precio inicial de compra, sin considerar reparaciones mayores que pudieran solicitarse tras la verificación técnica y mecánica.

¿Cuánto tiempo demora legalizar autos chocolate?

El tiempo total para legalizar autos chocolate varía de acuerdo con el estado donde se realice la demanda y la saturación de los módulos, ya que los estados fronterizos suelen tener una exigencia mayor. El tiempo estimado suele variar entre los 30 y los 90 días desde que se presenta la solicitud.

Cómo legalizar autos chocolate paso a paso

A continuación te indicamos cómo legalizar autos chocolate paso a paso, para que puedas realizar todo el trámite de manera integral, cumpliendo con los requisitos establecidos por las autoridades y con la documentación requerida.

Paso 1: Verifica que tu auto cumpla con los requisitos de elegibilidad

Para iniciar, debes confirmar que tu auto chocolate es elegible según los requisitos establecidos por REPUVE. Por ejemplo, deben ser modelos 2018 o anteriores, de origen norteamericano, no poseer historial de robo y haber sido importados antes del 19 de octubre de 2021.

Paso 2: Reúne documentación requerida

A continuación debes preparar la documentación que acredite los requisitos, desde tu identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, comprobante de posesión del vehículo y fotocopias certificadas de la documentación extranjera del vehículo, en caso de poseerlas.

Paso 3: Agenda cita en módulo REPUVE

Para realizar el trámite, debes ingresar al portal oficial de REPUVE, seleccionar tu estado, localizar el módulo más cercano y solicitar cita. Recibirás confirmación con folio, fecha, hora y ubicación exacta. Debes conservar el comprobante para presentarlo en el módulo.

Paso 4: Asiste a la cita con documentación completa

En la fecha y hora programadas, acude al módulo REPUVE con la documentación original, fotocopias certificadas, comprobante de cita y los formularios completados. El personal capacitado de REPUVE revisará que cumplas con los requisitos, verificará tu identidad y procederá con el trámite.

Paso 5: Realiza pago de arancel

Para continuar con el trámite deberás pagar el arancel oficial de $2500 mediante línea de captura emitida por REPUVE. Puedes pagar a través del banco, en sucursales autorizadas o incluso mediante plataformas de pago en línea y cajeros automáticos de instituciones participantes.

Paso 6: Completa inspección técnica mecánica

Una vez que se hayan verificado los requisitos y la documentación de tu trámite administrativo esté aprobada, deberás solicitar una cita para realizar la verificación técnica mecánica en el centro autorizado. Preséntate con tu vehículo, la documentación pertinente y paga el arancel de inspección.

Paso 7: Realiza reparaciones si son requeridas

Si los inspectores detectan deficiencias o que no cumples con los estándares ambientales, en términos de emisión, te indicarán cuáles son las reparaciones necesarias para poder superar la verificación. Realiza las correcciones pertinentes en un taller mecánico de tu elección y solicita una nueva inspección de ser necesario.

Paso 8: Obtén placas y tarjeta de circulación

Si la inspección es aprobada, REPUVE emitirá placas nuevas para tu vehículo y una tarjeta de circulación autorizada. Estos documentos se entregan en los módulos REPUVE o se envían por correo de acuerdo con los procedimientos del estado. Conserva estos documentos originales ya que funcionan como prueba legal.

¿Cómo saber si tengo un auto chocolate?

Existen diversos indicadores que te permitirán saber si posees un vehículo irregular y si necesitas legalizar autos chocolate. Por ejemplo, la falta de placas mexicanas regulares, que inician con números y letras en formato estándar o si posee placas provisionales vencidas, es probable que sea chocolate.​

Otro factor es la ausencia de tarjeta de circulación actualizada, un indicador casi seguro. Lo mismo si solo posee documentación extranjera, sin equivalentes mexicanos y el propietario desconoce cuándo ingresó el vehículo al país.

Otra alarma que puede significar que el auto es chocolate es un precio de compra anormalmente bajo, ya que los autos chocolate se venden entre 30% y 50% más baratos que los vehículos legales equivalentes, aunque después el costo de legalización aumenta considerablemente el precio.

Legalizar autos chocolate es un mecanismo que le otorga legitimidad a la posesión del vehículo y garantiza que el conductor pueda circular de manera legal y sin complicaciones. Eso sí, es muy importante verificar los distintos requisitos y cerciorarse de que el automóvil los cumpla. Además, aún regularizando la situación de tu vehículo, pueden retenerlo por este motivo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com