ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alertan sobre multas de más de $20,000 en este estado: Cuidado al conducir

Por Rocío V.
11 julio, 2025
en Motor
Multas

Fuente: Récord.

Control Vehicular Zacatecas: Guía para tener todo en orden con tu coche

La obra de US$ 5,000 millones que reconectará México: Moverá 200 almas todos los días

Revelan información prohibida para el público: Ahorro de miles de pesos para dueños de coches

Quizá muchos conductores no se enteraron, pero este año arrancó con multas altas, que afectan directamente el bolsillo de cualquiera que tenga auto. Desde el 1 de febrero de 2025, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) subió a $113.14 pesos diarios, algo que el INEGI confirmó hace unas semanas.

Puede parecer un cambio menor, pero este indicador es la base para calcular multas, pagos oficiales e impuestos en México, porque cada peso extra se termina viendo reflejado de inmediato en las sanciones de tránsito, entre otras cosas.

Cabe mencionar que en la Ciudad de México, por ejemplo, manejar sin la documentación correcta se volvió más caro. Sin embargo, aunque suene exagerado, un simple descuido puede derivar en pagos que pocos tienen previstos.

La licencia, un documento que no se puede ignorar: puede haber multas

Traer la licencia vigente es algo que, a veces, se da por sentado, lo que termina pasando es que muchos confían en que la tienen al día, pero no revisan fechas o actualizaciones y se pueden encontrar con sorpresas. Por este motivo, es que el Reglamento de Tránsito capitalino deja claro que todo conductor, ya sea de auto particular, moto o transporte público, debe llevar su permiso en regla.

Lo cierto es que, al parecer no alcanza con tenerla en casa o vencida en la billetera, también hay que fijarse las fechas para sacarla, porque para que sea válida la licencia de conducir esta misma debe estar activa, además de coincidir con el tipo de vehículo y presentarse cuando lo pide un oficial.

Hoy en día, se permite mostrarla en formato físico o digital, pero siempre cumpliendo con los lineamientos oficiales ya que, la sanción se calcula entre 10 y 20 UMAs. Con la tarifa 2025, eso significa desembolsar entre $1131 y $2262 pesos, según lo que determine la autoridad en ese momento.

Cuando la cosa se complica: licencia cancelada

Ahora bien, hay casos que pasan de ser una simple omisión a un problema mayor y suelen arriesgarse creyendo que no habrá consecuencias, si puede haber un tema económico, pero hay que tener en claro que se debe cumplir con las reglas.

En la actualidad, conducir con una licencia cancelada no es una infracción menor porque a esta altura la ley lo toma como falta grave y la sanción sube de forma considerable. Así es como el reporte Indigo expuso que manejar así puede costar 180 veces la UMA vigente pero si uno hace la cuenta, hablamos de poco más de $20 000 pesos, es decir $20 365.20.

Para la mayoría, representa una cantidad difícil de cubrir sin planearla entonces no es raro que, además de la multa, el vehículo termine en el corralón por eso es importante tener los documentos al día. Sin embargo, esto ocurre sobre todo si se trata de transporte de carga o escolar siendo que para los autos particulares, la consecuencia suele ser solo económica, pero el susto y el gasto son reales.

Evitar dolores de cabeza está en tus manos

Evitar estas multas no es complicado todo indica que la clave es tomarse unos minutos para verificar la vigencia de la licencia antes de sacar el coche, se puede llevarla de forma digital, siempre y cuando cumpla con lo que marca la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.

Si de todas formas se recibe una infracción, el pago se hace en las oficinas de la Administración Tributaria de la Tesorería capitalina o en puntos autorizados y si se paga dentro de los 30 días, se puede acceder a un descuento que alivia un poco el golpe al bolsillo.

Para quienes quieren evitar sorpresas, toda la información oficial se encuentra en los sitios de la SEMOVI o del Inegi. No está de más entrar y confirmar que todo esté en regla pero después de todo, también hay un regreso de multas de tránsito en Edomex, prevenir sale mucho más barato que pagar una multa de este tamaño.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com