ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Multas de tránsito por hasta casi $6,000: Todos los accesorios prohibidos

Por Rocío V.
12 agosto, 2025
en Motor
Multas.

Fuente: Periódico Correo.

El megaproyecto más importante de México: Cómo será y cómo funcionará

Yucatán sorprende a todos: Prohibirá la circulación de miles de coches a partir de agosto

Hoy No Circula: Estos coches no pueden circular hoy lunes 11 de agosto

Personalizar un auto puede ser una forma de expresar estilo y comodidad, pero en la Ciudad de México no todo está permitido, puede haber multas debido a que el Reglamento de Tránsito establece límites claros sobre qué accesorios pueden instalarse y cuáles están prohibidos, las sanciones económicas por infringir estas normas pueden alcanzar cifras importantes, incluso sin que el conductor lo note al momento.

Las sanciones que debes conocer para evitar problemas

En 2025, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 113.14 pesos, y es la base para calcular las multas, las sanciones más altas, como las aplicadas por el uso de detectores de radares, llegan a 50 UMAs, es decir, 5,657 pesos, otras faltas, como portar placas ilegibles o faros fuera de norma, pueden costar entre 10 y 30 UMAs.

Aunque algunos conductores consideran que cambios como el polarizado extremo o un escape más ruidoso no generan riesgo, las autoridades opinan lo contrario por eso se argumentan que afectan la visibilidad (el riesgo de tener multas de tránsito), incrementan el peligro de accidentes y contribuyen a la contaminación auditiva.

Esa postura se resume en un punto clave del reglamento: “cualquier accesorio que dificulte la lectura de las placas será motivo de sanción”. Hay otro aspecto que se refiere a que las sanciones pueden sumarse porque si el vehículo presenta varias infracciones relacionadas con accesorios prohibidos, la multa se calcula por cada una pero en los casos más graves, incluso se procede al remolque de la unidad hasta que se regularice.

Accesorios prohibidos y sus multas: las infracciones más comunes

El uso de portaplacas que obstaculicen la visibilidad es una de las infracciones más comunes. Este accesorio, si tiene micas oscuras, luces decorativas o cualquier aditamento que impida leer la matrícula, se castiga con multas de entre 1,131 y 2,262 pesos. Lo mismo ocurre con el polarizado excesivo, que no debe superar el 20% de oscurecimiento en cristales laterales y traseros, salvo autorización médica.

También está prohibida la instalación de faros deslumbrantes o no regulados. Además de generar molestias, pueden cegar momentáneamente a otros conductores, esta falta se sanciona con entre 1,131 y 2,262 pesos. Las modificaciones en el escape para aumentar el ruido del motor se castigan con multas de 2,262 a 3,394 pesos, ya que contribuyen a la contaminación acústica.

Por otro lado, la infracción más costosa es el uso de detectores de radares, con una sanción que alcanza los 5,657 pesos, siendo que también están en la lista negra las bocinas modificadas con sonidos estridentes y los neumáticos metálicos o de oruga que dañen el pavimento, ambos con multas de hasta 3,394 pesos.

Lo que sí está permitido: la recomendación oficial

A pesar de tantas restricciones, hay accesorios que el reglamento autoriza siempre que no interfieran con la conducción ni con la visibilidad. Llevar focos de repuesto, por ejemplo, no solo es legal, sino que garantiza una iluminación adecuada en caso de emergencia, algo similar ocurre con los soportes para celular, siempre que estén fijos y no impliquen manipular el dispositivo mientras el auto está en movimiento.

En este caso, los parasoles que sirven para proteger el interior del vehículo del sol también son válidos, pero deben retirarse antes de iniciar la marcha. En contexto hay otros elementos, como los arrancadores de batería portátiles o los purificadores de aire, son igualmente aceptados, ya que no alteran el funcionamiento del vehículo ni obstaculizan la vista del conductor.

Bajo este aspecto, la recomendación oficial es que cualquier accesorio adicional esté bien instalado, no modifique sistemas originales y no impida que las placas o señales luminosas sean visibles en todo momento pero cumplir estas condiciones evita problemas legales y garantiza una conducción segura. Circular con accesorios prohibidos en la Ciudad de México hace que las multas (quienes lleven estos accesorios están en problemas) pueden alcanzar cifras considerables y, en algunos casos, implicar que el vehículo sea enviado al corralón.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com