No es un auto, no es una bicicleta y no necesita licencia, este invento será la mejor manera para moverte dentro de la ciudad. Una combinación de medios de transporte que ayudará a moverte cómodo, seguro y ahorrando dinero al mismo tiempo.
¿Un coche o bicicleta? Lo mejor de ambos mundos y no necesita licencia
En la ciudad necesitamos movernos rápidos y fácil, tanto coche como motocicleta necesita de espacio, de más dinero y de licencia para conducir. Otra opción es la bicicleta, pero a menos que sea con motor, te cansas y no te protege del clima.
¿Cuál es la solución? Que tal si se combina lo mejor de un coche y una bicicleta en un vehículo que ni siquiera necesita de licencia de conducir. Este invento desafía todo forma de transporte y podría ser la mejor alternativa para transportarte por la ciudad.
Hablamos del Frikar, un innovador vehículo desarrollado por la empresa noruega Podbike, diseñado especialmente para enfrentar el clima frío de Europa (pero serviría para el sol fuerte de México) y ser una alternativa ecológica a la movilización urbana.
Se trata de un cuatriciclo eléctrico con pedales, como un híbrido entre una bicicleta eléctrica y un pequeño auto urbano. Tiene un diseño futurista que te protege del frío, la lluvia y el viento. En Europa ya es un éxito con más de 3000 pedidos.
Lo mejor es que, según las leyes de Europa, está clasificado legalmente como bicicleta eléctrica, por lo que no requiere de licencia ni placas para manejarlo. Gracias a ello, puede circular por ciclovías y estacionarse en cualquier espacio pequeño.
Así es como funciona este invento, que no es un coche ni una bicicleta, pero te moviliza a donde quieras
Lo especial y que más atrae es su diseño. Estarás en una cabina que parece más una cápsula del futuro. Hasta incluye parabrisas para la lluvia y espejos laterales. También tendrás elementos de seguridad como luces intermitentes y de cruce.
Es un mini vehículo personal (similar a lo que quieren hacer con Olinia), su cabina es anti empañamiento para los climas húmedos como los europeos. Otro aspecto que resalta de Frikar es su peso, entre 100 y 200 kilos, que lo hacen aerodinámico, pero más seguro que una bicicleta.
Eso sí, no creas que por ser liviano no será capaz de soportar peso. Aguanta hasta 230 kilos de carga, por lo que si necesitas viajar con algunas maletas no será problema. Tiene pedales que te ayudarán a generar la electricidad, por medio de un generador que impulsa los motores.
¿Qué tan rápido es? Cuenta con dos motores eléctricos de 250 W cada uno, que son alimentados por una batería de 877 kW, estos le permiten viajar a una velocidad máxima de 25 km/h, suficiente para recorrer la ciudad de manera segura y cómoda.
En cuanto a la autonomía, podrás recorrer entre 60 y 80 kilómetros por cada carga. La batería se puede recargar en corriente común con enchufe o por medio de pedaleo. Una excelente alternativa para moverte sin esfuerzo y sin gastar de más en transporte.
¿Llegará a México este futuro de la movilidad urbana y a qué precio?
Todo suena de maravilla, pero ¿Llegará a Latinoamérica y México? Por ahora se ofrece solo en Europa, alcanzando gran éxito. Empezó en Noruega, Alemania, y ya va por Austria, Bélgica, Suiza y Francia. Esto nos indica que si continúa su expansión, muy pronto podría pisar nuestro territorio.
Por su parte, el precio es de unos, 6500 euros (esto sería unos $141 mil pesos mexicanos aproximadamente), pero no hay cifras oficiales de cuánto podría costar si llega al país pronto. También dependerá de las versiones y accesorios que se necesiten según cada país.
Aunque habría que esperar las medidas en cuanto a tránsito vehicular que se tomen, pues si bien, en Europa no se necesita licencia para manejarlo, en Estados Unidos y tal vez México, se implementen medidas distintas. Un ejemplo es esta zona que prohibió las bicicletas eléctricas en ciclovías.
Este invento que no necesita licencia, ni es coche, ni bicicleta, será una cambio a la movilidad que puede ahorrarte mucho dinero al momento de moverte. Economía, comodidad, rendimiento y sustentable, son elementos que busca el público en la actualidad.