Uno de los modelos más icónicos en pickup se ha renovado. Ahora Japón, está sacando provecho para hacer viral su nueva innovación automovilística. Y es que, esta es una nueva alternativa ecológica que nos asegura un vehículo clásico y potente que no pasa de moda. Una marca y un modelo que se ha convertido en la más vendida del mercado, y quieren continuar con ese título.
Nueva pickup renovada, asegura el futuro ecológico
La versión nipona más cotizada en el mercado automotriz, ha dado una rápida respuesta en versatilidad, estrenando una nueva pickup como nunca antes se había visto. Una renovación que marca un antes y un después en uno de los modelos más queridos por el público.
Ya no usará combustible que contamina, sino algo mejor: electricidad. Y es que, la mayoría de las marcas están tomando cartas en el asunto, haciendo modelos 100 % eléctricos. Pues la transición energética debe estar enmarcada en fuentes ecológicas y sustentables.
Son casi 60 años, los que este modelo tiene en el mercado, convirtiéndose en uno de los emblemas para Toyota: la Hilux. Una pickup popular nos ofrecerá alternativas que mejor se adapten a nuestras necesidades y ofreciendo una maravillosa noticia para los amantes de la sostenibilidad.
¿Qué cambios se esperan para esta nueva Hilux?
Las modificaciones externas de este modelo solo acentúan su personalidad. Los modelos Hilux suelen estar enfocados en características comunes para las pick-up 4×4, aunque adaptándose a las nuevas tendencias. Y por si no fuera poco, esperamos el lanzamiento de su versión a diésel, que estará también disponible muy pronto.
La compañía le ha dado un enfoque a este modelo en lo que ellos llaman “líneas nítidas y agresivas”, cambiando levemente sus proporciones frontales para ser resistentes y ágiles. Parece que es tendencia renovar a los clásicos, como lo hace Renault con este modelo.
No obstante, su interior ha dado un gran cambio en el que se inspira en el modelo Land Cruiser. Ofreciendo un tablero bastante generoso en el que puedes mantenerte al tanto, con un monitoreo completo de batería y navegación, muy adecuado para el modelo eléctrico.
Este gigante que está revolucionando el mercado asiático y en muchos otros países europeos y americanos no solo nos ofrece cambios modernos estéticos, sino también un rendimiento sobresaliente que no solo está enfocado en su chasis.
La autonomía de 240 km es una cifra modesta ante otros modelos actuales, pero esto podría ser suficiente para ser utilizada en entornos más rurales enfocados en su diseño de tracción. Tiene una capacidad de carga de 715 kg y otra de remolque de 1600 kg garantizados por el motor eléctrico doble de la Hilux BEV.
Toyota quiere ser parte de la movilidad del futuro
El futuro estará marcado por tendencias de combustible diferentes a la gasolina. Toyota lo sabe, y quiere ofrecer más a su público. Para 2028 se espera incorporar uno con hidrógeno, por el momento su versión eléctrica, estará disponible en Europa para diciembre de 2025, y muy pronto en México.
De hecho, la movilidad del futuro no solo estará enfocada en fuentes de combustible, también se espera una revolución trascendental, donde los coches tengan pensamiento propio y se involucren a un nivel emocional contigo. Una nueva forma de moverte y de ver al coche como nunca antes.
La nueva Hilux te ofrece su capacidad de todoterreno como siempre, un modelo confiable, eficiente y que atrae a millones de personas por el mundo. Ahora, con su versión eléctrica, tienes la potencia que tanto querías, pero con combustible ecológico para no contaminar el ambiente.
Así que, si buscas la pickup más vendida de Japón, aunque renovada por completo, espera el lanzamiento de la Hilux eléctrica. Un vehículo que te otorga el poder y la confianza de Toyota, pero con una transformación sin precedentes. Una manera de moverte que, sin duda, muchos van a agradecer, ya sea para trabajo pesado, viajes o simplemente por comodidad.
