ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Por esta razón podrían suspenderte la licencia de conducir: Debes cuidarte o no podrás manejar

Por Rocío V.
6 julio, 2025
en Motor
licencia de conducir.

Fuente: Xinhua/Francisco Cañedo

Está confirmado: Lo que debes saber sobre el regreso de multas de tránsito en Edomex

La SUV más poderosa y avanzada de Estados Unidos: Llega a México con este precio

Uber sorprende al mundo: Una actualización que beneficia a los más olvidados

Así como es importante el refrendo vehicular, realizar la verificación del vehículo, las placas o el seguro, en México la licencia de conducir es importante prestar atención que se encuentre vigente, pese a que es obligatorio hay que estar atento para evitar sanciones y garantizar que quien maneja puede hacerlo sin ningún condicionamiento que se puede dar por la edad.

Ahora bien, para quienes no tienen este documento de manera permanente, no deben olvidar realizar el trámite, ya que se trata de un procedimiento accesible pero que varía según el estado, porque la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial da lugar a cada entidad la facultad de definir sus requisitos y procesos.

Con este documento en vigencia, cada conductor debe respetar la normativa local para evitar complicaciones al momento de renovar su licencia, sobre todo los adultos mayores, que son quienes deben demostrar que todavía cuentan con la capacidad física y mental para manejar de forma segura.

Los datos que tenés que saber que te van a revisar en la evaluación integral obligatoria

Cada conductor debe tener las habilidades necesarias para manejar sin poner en riesgo su vida ni la de cualquier peatón o pasajeros, esa es la premisa principal del examen integral que es una evaluación que pone en revisión aspectos teóricos y prácticos, pero también el estado de salud del solicitante.

De todas formas, cada entidad federativa establece los detalles de este proceso, lo que indica que es una norma general los exámenes de visión, audición, reflejos y condiciones médicas generales, si se detecta alguna limitación severa, contemplando que esto puede suspender o negar la licencia.

En lo que respecta a las personas con discapacidad, la ley tiene en cuenta ciertas adaptaciones para que sea accesible durante la evaluación, lo que hace que se pueda garantizar igualdad bajo condiciones siempre y cuando se cumplan con los estándares de seguridad vial.

Hay algunos puntos que nos deben poner alerta para dejar de conducir

Si bien hay adultos mayores que gozan de muy buen estado de salud y sobre todo buena vista, hay que saber que a medida que una persona crece, se producen algunos cambios físicos inevitables o también pueden ser mentales pueden reducir la capacidad de manejar de forma segura.

Es necesario saber a qué se debe estar atento para evitar cometer riesgos, tener ciertos problemas de visión o audición, reflejos lentos, dificultades de memoria o enfermedades crónicas son señales que no hay que pasar por alto porque también algunos medicamentos pueden alterar la concentración o coordinación.

Por ese motivo, los especialistas dan como recomendación principal prestar mucha atención a ciertos episodios de desorientación, maniobras que no se deben realizar o que no puedas controlar el vehículo, esto podría llevar a que hay que considerar otras alternativas de movilidad.

Licencia de conducir: hay un requisito que te puede dejar sin ella

Pese a que hay una creencia de que existe una edad máxima para manejar, la ley mexicana establece que cualquier persona puede tramitar o renovar su licencia siempre que cumpla con ciertos requerimientos.

La evaluación integral consiste en que todas las personas, sin importar su edad, deben aprobar exámenes teóricos, prácticos y médicos para acreditar que tienen la aptitud necesaria para manejar, según lo contempla el Artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Para ponernos en contexto, la edad no es la única exigencia por la que puedes perder tu licencia, pero si lo puede ser la falta de condiciones físicas o mentales mínimas para operar un automóvil de forma segura. Por eso, si un adulto mayor no pasa la valoración, la autoridad puede negarles la renovación del documento.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com