Si hay algo que detiene al auge de coches eléctricos en México es el tema de la recarga. No hay una red amplia, pero esto es algo que está a punto de cambiar. Podrás tener recargas gratis si compras un auto eléctrico de esta marca, y ahorrarte miles de pesos.
Si compras un eléctrico de esta marca, tendrás recargas gratis por un año
Uno de los grandes obstáculos en la adopción de los autos eléctricos es México, es la red de carga. El país no cuenta con suficientes fuentes públicas para que los usuarios puedan recargar sus coches cómodamente, tal como surten de gasolina.
Sin embargo, están dando un paso al frente para solucionar este problema. Ahora, quienes compren un auto de esta marca ganan al cuidar el medio ambiente, pero al mismo tiempo ahorran dinero en recargas, pues están ofreciendo un beneficio atractivo por todo un año.
Se trata de la alianza de Ford México con VEMO, una empresa pionera en infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Estas marcas se unieron para potenciar el futuro de los coches eléctricos en el país, y lo están haciendo por medio de incentivos a los usuarios.
Si compras un modelo eléctrico de Ford, como el Mustang Mach-E 2025 y la van comercial E-Transit, recibirás un saldo de hasta $5000 pesos para utilizar en la red pública de carga de VEMO. Este beneficio será por 12 meses, y se gestiona a través de la aplicación móvil Watts by VEMO.
México busca ampliar la red de recargas de coches eléctricos para eliminar los coches de combustible fósil
Lo que siempre preocupa de los coches eléctricos (al menos en México) es la red de recarga. Si viajas mucho y no tienes una cercana, te verás en serios problemas. Pero esto puede quedar en el pasado con la alianza de estas empresas, que quieren expandir la red en todo el país.
De acuerdo con el Barómetro de la Electro Movilidad Asociación (EMA), al cierre del primer trimestre de 2025 el país alcanzó 47 456 conectores en operación, lo que representa un aumento del 5,3 % en comparación con el año anterior, y quieren seguir en aumento.
Para ello, VEMO será clave en este proyecto. Actualmente, cuenta con más de mil puntos de carga distribuidos en 16 estados, el objetivo es ubicarlos de manera estratégica en las zonas urbanas con mayor población y más demanda de autos eléctricos.
A pesar de que México intenta romper las barreras de los coches eléctricos, como la creación de Olinia y sus sorpresas que promete ser la revolución en movilidad, todavía existen retos. Sus precios altos y su limitación en red de cargas, los hacen menos atractivos para el público.
Frente a esta situación, la alianza entre Ford y VEMO ayudará a reducir esos obstáculos al ofrecer coches eléctricos avanzados, como el Mach-E y la E-Transit, junto con una infraestructura de recarga en gran parte del país y soporte tecnológico.
Así es el impacto de la movilidad eléctrica en el país
El hecho de que dos grandes empresas se unan para impulsar el segmento eléctrico es muy positivo para México. Más allá de ayudar a la movilidad, genera empleos, inversión y expansión en tecnología. Mientras más empresas fabricantes lleguen al país, habrá más oportunidades para los mexicanos.
Aunque BYD dio un paso atrás con su planta por temas de espionaje, todavía hay muchas marcas que sigues apostando por la electrificación en México. Y la alianza de Ford con VEMO lo comprueba, con modelos y estaciones de carga de última tecnología.
Por lo tanto, si quieres recargas gratis por un buen tiempo, aprovecha esta unión y cómprate un coche Ford para tener un beneficio de un año en recargas, y al mismo tiempo contribuir con el cambio hacia un futuro sustentable de la movilidad.