ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Uber hace lo que todo México temía: Bueno para unos, malo para la mayoría

Por Miriam V.
22 julio, 2025
en Motor
Uber

Fuente: Merca20

Alertan a miles de conductores en Edomex: Están revocando licencias sin tener infracciones

México da un salto al futuro: Crea su primer coche alimentado por átomos de agua

Nuevo estado que se suma al reemplacamiento obligatorio: Debes saber esto para evitar multas

Cuántos de nosotros preferimos pedir un Uber a usar el transporte público cuando tenemos una emergencia o simplemente porque queremos ir más cómodos; pero con la reciente noticia que acaba de dar, vamos a pensar dos veces antes de querer subirnos a un coche de aplicación.

Las regulaciones en México continúan provocando cambios en todo lo que conocemos. Las autoridades recientemente hicieron un anuncio que buscaba beneficiar a los trabajadores, pero para las plataformas como Uber no era muy favorecedor, por lo que cambiaron la jugada a sus usuarios.

La nueva medida de Uber

Recientemente las autoridades del país emitieron un programa para que los repartidores de las aplicaciones sean inscritos obligatoriamente al régimen del Seguro Social, con lo que podrían ser considerados como trabajadores formales y recibir prestaciones, principalmente para ser inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social y del Infonavit.

Las compañías dijeron que sí a esta medida y firmaron un acuerdo con las autoridades, pero después cambiaron de opinión. La plataforma Uber anunció un incremento en los precios de su servicio para poder pagar la seguridad social a todos los trabajadores que se inscriban al programa del Gobierno.

La diferencia principal del aumento de precio de las tarifas de la plataforma es que esta vez no beneficiará a la compañía, sino a los socios conductores que buscan tener atención médica y prestaciones trabajando para Uber. La empresa por su parte, informó que la tarifa subirá un siete por ciento para compensar los gastos del programa que implementaron las autoridades.

El Gobierno contra Uber

Como te imaginarás, la noticia del aumento no fue bien recibida entre los usuarios que se enteraron a través de la plataforma. Los usuarios comenzaron a reclamar a Uber por el aumento injustificado de su tarifa cuando ya había dicho que se mantendría fija.

La realidad es que las tarifas comenzaron a elevarse repentinamente sin que se dieran cuenta si se trataba de un ajuste o por la tarifa dinámica, lo que provocó la molestia de los usuarios.

Los reclamos y la inconformidad contra Uber llegaron ante el Gobierno, que también se mostró molesto por la decisión de Uber; y no fue para menos fue para menos cuando se enteró de que aumentó la tarifa después de que habían acordado que los precios se mantendría igual si sus trabajadores se afiliaban para tener Seguro Social.

La queja de las autoridades es que Uber acordó ingresar a sus trabajadores al programa manteniendo un esquema de cobranza que no afectara a los usuarios, situación que no estaría respetando con el aumento del siete por ciento. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social no está de acuerdo con la decisión de Uber porque no considera que tenga sustento el incremento de la tarifa.

¿Qué pueden hacer los usuarios?

La decisión de Uber de incrementar la tarifa no tiene una fecha establecida, por lo que puede entrar en vigor en cualquier momento o puede retirarse. Los socios de la aplicación ya deben comenzar a recibir su seguro como parte de las regulaciones de las autoridades del país.

Lo que recomiendan los expertos es que si los usuarios ven que su tarifa está elevada o que no se está respetando el precio es comunicarse con Profeco para emitir una queja por el servicio de Uber, ya que las autoridades no permitieron el incremento a la tarifa como parte de las regulaciones.

Solo nos queda esperar para conocer si Uber modificará las tarifas o si dejará el incremento del siete por ciento para poder pagar los gastos extra que tiene registrar a los trabajadores en el Seguro Social como lo marca la nueva regulación.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com