ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Brasil reacciona a recientes presiones políticas y convoca al encargado de negocios en Washington

Por Ángel C.
8 agosto, 2025
en Mundo
Brasil

Fuente de:efe.com

Marco Rubio afirma que declarar terrorista al cartel vinculado a Maduro facilita acciones militares de EE.UU

Israel enfrenta reproches internacionales por su campaña en contra del Hamás

Trump recompensa con 50 millones de dólares a quien brinde información sobre Nicolás Maduro

El día de hoy, la cancillería de Brasil convocó este viernes 8 de agosto al encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos en el país para que explique un mensaje divulgado por esa legación en el que hace nuevas amenazas al tribunal supremo, instancia en la que se juzga al expresidente Jair Bolsonaro por golpismo, por lo cual fuentes oficiales dijeron que Gabriel Escobar, responsable de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue citado después de que la víspera esa embajada publicara un mensaje en las redes sociales con amenazas a la máxima corte brasileña.

La publicación afirmó que los aliados del juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio a Bolsonaro, están avisados para que no apoyen al magistrado objeto de sanciones por parte del gobierno de Donald Trump; por ende, los aliados de Moraes en el poder judicial y en otras esferas están avisados para que no apoyen ni feliciten la conducta de Moraes. Estamos monitoreando la situación de cerca, afirmó el mensaje de la embajada.

El caso de Bolsonaro desgasta la relación entre Brasil y los Estados Unidos

Las relaciones bilaterales entre Brasil y los Estados Unidos se han agriado por las represalias que ha adoptado la administración Trump contra el país suramericano, que Washington ha justificado por el juicio a Bolsonaro, sobre el cual el gobernante norteamericano se ha referido como una caza de brujas. Por este motivo, la Casa Blanca ha impuesto aranceles del 50% a Brasil.

También ha explicado sanciones contra el juez de Moraes amparadas en la ley Magnitsky, que permite sancionar a funcionarios extranjeros por violaciones a los derechos humanos; por ende, el gobierno de Brasil afirma que está abierto para mantener las negociaciones comerciales para reducir los aranceles, pero al mismo tiempo ha rechazado toda presión extranjera sobre la situación judicial de Bolsonaro y sobre los tribunales.

Bolsonaro, quien gobernó entre el año 2019 y 2022, cuando coincidió durante dos años con el primer mandato de Trump, está acusado de haber planificado junto a jefes militares y antiguos ministros diversos planes para impedir la investidura de Lula tras la victoria del líder progresista en las elecciones de octubre del año 2022.

Tensión bilateral por caso Bolsonaro

Las relaciones diplomáticas entre Brasil y los Estados Unidos atraviesan un momento delicado marcado por represalias económicas y políticas adoptadas por Washington tras la apertura del juicio contra Bolsonaro, proceso que el mandatario estadounidense ha calificado como una caza de brujas.

Como parte de esas medidas, la Casa Blanca impuso aranceles del 50% a productos brasileños, el nivel más alto aplicado actualmente a un socio comercial de los Estados Unidos. Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia de presión económica; busca responder a lo que Washington considera prácticas comerciales desleales por parte del país brasileño.

A pesar de las tensiones, el gobierno brasileño ha manifestado su disposición a continuar las negociaciones comerciales para revisar los aranceles, pero ha dejado claro que rechaza cualquier tipo de presión extranjera sobre su sistema judicial y, en particular, sobre el proceso que involucra al exmandatario.

Bolsonaro bajo arresto domiciliario

Jair Bolsonaro fue arrestado el pasado lunes y se encuentra en prisión domiciliaria tras ser acusado de violar medidas cautelares impuestas por el supremo tribunal que le prohibían comunicarse con sus seguidores a través de redes sociales; por ende, el gobierno brasileño ha reiterado su compromiso con el estado de derecho y la independencia del poder judicial en medio del creciente escrutinio internacional sobre el caso. La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, quien argumentó que el expresidente incurrió con una conducta deliberada y consciente para evadir las restricciones.

 

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com