Hace poco, el máximo pontífice de la Iglesia católica, el Papa León XIV en sus declaraciones criticó al gobierno de los Estados Unidos, al afirmar que los inmigrantes que se encuentran en ese país están recibiendo un trato inhumano. Ante esto, la Casa Blanca no se quedó en silencio y, desde la administración de Trump negaron de manera rotunda que las críticas del Papa León XIV sean ciertas.
El Papa León XIV critica a los Estados Unidos y el gobierno responde rechazando las acusaciones
Las declaraciones del Papa León XIV se dan en un momento en el que las políticas de los Estados Unidos contra los inmigrantes se han endurecido como parte del movimiento político promovido por su presidente Donald Trump conocido como Make America Great Again (MAGA). Lo cual ha generado también conflictos internos en el sector político y social, incluso desatando protestas en los estados más liberales.
En ese contexto, la relación entre la Iglesia católica y los Estados Unidos se ha visto sacudida por el enfrentamiento verbal entre sus dirigentes. En virtud de que, por parte de la Santa Sede, el Papa León XIV criticó duramente a las acciones que ha llevado a cabo Estados Unidos desde que el presidente Trump asumió el poder, con respecto a los inmigrantes que están y que han ingresado al país indocumentados.
Personas que están de acuerdo con el trato que se le da a los inmigrantes no forman parte del movimiento pro-vida
En sus declaraciones, el Sumo Sacerdote señaló que las personas que afirmaban estar en contra del aborto, pero a favor del trato inhumano que han recibido los inmigrantes en los Estados Unidos y también de la pena de muerte no deberían considerarse realmente como parte del movimiento pro-vida.
Tras estas declaraciones del Papa León XIV, el gobierno de Estados Unidos respondió por medio de la Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, una católica practicante. Así, la postura de la administración del presidente Trump y la personal de su vocera, fue muy clara, afirmando que las críticas del Sumo Pontífice no tienen fundamento.
Leavitt, afirmó que bajo el gobierno de Trump se está haciendo todo lo posible para cumplir las leyes nacionales e internacionales con respecto a los derechos humanos de los inmigrantes de la manera más humana posible. Además, señaló que bajo la administración del expresidente, Joe Biden, el trato hacia los inmigrantes ilegales sí fue notablemente inhumano cuando un número récord de personas cruzó la frontera.
Las declaraciones del primer Papa estadounidense no han sido tomadas a la ligera
Esta crítica del Sumo Pontífice hacia la administración actual de los Estados Unidos no es algo nuevo. Antes de iniciar su papado, Robert Prevost (el Papa León XIV), ya había criticado duramente al presidente Trump y a su actual vicepresidente, JD Vance, a través de redes sociales; algo que fue provocado en ese momento, al igual que los comentarios de martes pasado, debido a temas de migración.
Robert Prevost, nacido en Chicago en la década de los 50, es el primer Papa nacido en los Estados Unidos. Esto, hace que sus declaraciones sobre las políticas actuales del gobierno estadounidense no sean solamente las palabras de un extranjero sobre cómo se hacen las cosas en el país, sino la expresión de un grupo disonante con el gobierno que podría incluso generar problemas internos.
Desde que asumió el mandato de la Iglesia, el Papa León XIV ha estado claramente en contra de las deportaciones masivas. Algo que desde la administración de Trump se ha caracterizado por la cruzada antimigración que se ha llevado a cabo en los últimos meses en Estados Unidos, justificada como un acto de defensa a la soberanía de Estados Unidos.